Truco: protege tu intimidad en el smartphone y más…

110

¿Como podemos hacer para que nuestros datos almacenados en la cuenta de Google, no se vean comprometidos si solemos compartir datos con otras personas, como pueda ser el caso de música u otras aplicaciones?

android-cuentas-01

Cuando hablamos de Android, podemos hacerlo refiriéndonos a sus inicios, a su funcionamiento actual, su núcleo…etc. Pero  la piedra angular de este S.O. , alrededor de lo cual todo gira, es la cuenta de Google.

Sin duda, nuestra cuenta Google, es lo más importante, y con el paso del tiempo, vamos acumulando más y más información en su interior.

Cuenta-Google

Ojo, no confundamos cuenta Google con Gmail, puesto que Gmail, es el correo electrónico, y sin duda es solo un aspecto de los que alcanza la cuenta Google, puesto que esta cuenta es la llave de acceso a todos los servicios de Google, y a la cual le otorgamos derecho para guardar todos nuestros datos.

Multitud de Apps se usan por medio de esta cuenta, ya sea dentro de Android o incluso en aplicaciones web, ya sea en almacenamiento de datos, guardar contraseñas o cualquier otra cosa que deseemos almacenar…

Pero sin duda los que disponemos de un terminal Android, hemos tenido que aprender a confiar un sinfín de datos personales a Google, y por esto conviene que tengamos presente este pequeño truco, que sin duda nos puede ayudar en muchos aspectos.

Por poner un ejemplo, en Google Play Music, algo que posiblemente necesitemos compartir en nuestra cuenta Google, con familiares, amigos…etc Hablamos de unas 20.000 canciones para subir a las cuales pueden acceder 10 dispositivos, por lo  que esto es sencillo y fácil de hacer.

cuenta-google (1)

¿Pero… cuál es el problema de dar acceso a nuestra cuenta de Google?

Claro, lo primero es que tenemos que dar nuestra contraseña, y no solo se trata en si confiamos o no en la persona que recibe nuestra contraseña, sino que multiplicamos cada vez que se la damos a una persona, el que algo malo ocurra, y que nuestra cuenta se vea comprometida, con todos los datos que tengamos en su interior.

La solución pasa por tener varias cuentas Google, o una cuenta y varias subcuentas, de modo que cada una este dedicada a lo que va dirigida única y expresamente, como podría ser un ejemplo, en el caso mencionado antes de Google Play Music, crear una cuenta como música.play@gmail.com

De modo que si alguna de esas cuentas se ven comprometidas, no afectará la cuenta que nunca daremos la contraseña y en la cual guardamos todo el peso de nuestros datos privados.

Podremos crear tantas subcuentas como necesitemos…

google_cuenta_2

No es la solución definitiva, pero si es una solución a un problema que por el momento no se puede solucionar de raíz.

¿En vuestro caso pasa esto?
¿Compartes tu cuenta y permites el acceso a tus datos a terceros?

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.