Típicos problemas de un Smartphone (Parte 1)

140

Vamos a mencionar unos cuantos de los típicos problemitas que solemos tener con nuestros Smartphone Android y a ver si podemos solucionarlos de un modo sencillo.

Un problema que suele ser muy común es que el teléfono se ralentice.

images (3)

Este problema, sin duda lo sufren a diario muchos usuarios de un Android.
Este problema se debe a la memoria interna del teléfono móvil inteligente, puesto que debe espacio libre suficiente para que el teléfono pueda funcionar de forma holgada, y no siempre es posible mantenerlo así.

La pregunta entonces es ¿Cómo puedo liberar espacio en mi memoria?

Lo primero es asegurarse de que tenernos una microSD en la que podremos almacenar todas las fotos, videos, música, y aplicaciones, entre otros archivos posibles.

Otra cosa que debes tener en cuenta, es que todas las aplicaciones, y cuando digo todas, me refiero incluso a las instaladas en la microSD, ocupan espacio en la memoria interna del teléfono (aunque sea menos), por lo que lo mejor sería eliminarlas si se tratan de Apps que no solemos utilizar y podemos prescindir de ellas…

Y además ten en cuenta que muchas veces las App se instalan en la memoria del teléfono, pero algunas de esas pueden ser guardadas en la memoria externa, intenta cambiar, de este modo ganaras más espacio también.sd android

El segundo problema del que hablaremos hoy es el consumo excesivo de batería o el hecho de que la batería de nuestro Smartphone dura muy poco.

Cada día los teléfonos móviles son más y más grandes, con pantallas de mayor tamaño y resolución, esto obviamente se transforma en un consumo mucho mayor de energía.
Por lo que aunque las baterías son mucho más grandes y potentes, no ofrecen mayor autonomía.

Algunos trucos para no consumir tanta energía pueden ser sencillos, pero muy útiles, tanto como para llegar a doblar el tiempo de autonomía de nuestro dispositivo.

Lo primero podría ser activar el apagado de pantalla automático en como máximo 30 segundos, si puedes menos, mejor (puesto que de otro modo, cada vez que dejes de usar el teléfono, la pantalla seguirá encendida y consumiendo un tiempo innecesario).

Respecto a la pantalla no solo tened en cuenta que se apague rápido cuando dejamos de usarla, sino que deberíamos quitarle brillo hasta el punto en el que podamos verla sin problemas, pero que no esté a tope, lo apropiado seria entre la mitad y tres cuartos de iluminación.

La localización también gasta mucha batería, puedes o bien activarla y desactivarla cada vez que la necesites, o bien activar en el teléfono el modo de ahorro de energía, que encontrarás en los Ajustes de Localización

smartphone-arroz

Y como ya todos sabéis tened cuidado con muchas aplicaciones, como las de redes sociales que solemos dejar conectadas y son de las que más energía consumen de nuestro teléfono.
Lo mejor es tener las App que de verdad necesitemos y si es posible salir cerrando sesión cada vez.

Como tercer y último problema de hoy vamos a hablar de cuando no funciona el Wi-Fi o la conexión de datos.

Suele pasar que alguna vez el WiFi o la conexión de datos 3G/ 3G+ /4G…deja de funcionar, en la mayoría de las veces, es simplemente un fallo tonto, y la solución básica es desactivar dicho sistema inalámbrico para después volverlo a activar.

Si así no funciona podemos reiniciar o en último caso formatear el Smartphone (antes de esta última es aconsejable acudir a un técnico)

Leer más «Típicos problemas de un Smartphone (Parte 2)»

Un saludo a todos.

También podría gustarte
1 comentario
  1. […] Hoy vamos a mencionar 3 nuevos problemas siguiendo el camino de los que mencionábamos el otro día. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.