¿Sabes cómo hacer para borrar de forma segura los datos almacenados en tu Android?

133

Desde que tenemos teléfonos móviles inteligentes, podemos llegar a almacenar una inmensa cantidad de información más o menos privada.

Por esta razón cada vez que tenemos que deshacernos de un terminal ya sea al regalarlo o venderlo, debemos tener mucho cuidado con eliminar todo aquello que no queremos que la otra persona vea, tanto en el teléfono como en la tarjeta de memoria externa.

borrar_forma_segura_datos_almacenados_android_01

Bueno, para eso estamos aquí, vamos a dejarte los pasos justos, para que puedas ceder tu Smartphone de forma tranquila.

El primer paso para borrar de forma segura los datos almacenados en tu teléfono consiste en realizar una limpieza de la microSIM, siempre que la vayas a dejar en su interior, si la vas a sacar y quedártela no existe ningún problema.

Bueno, supongamos que la dejas en el terminal ¿qué haces para limpiarla?, muy sencillo;borrar_forma_segura_datos_almacenados_android_02

  1. Asegurarnos de que la miroSD (o la tarjeta externa que uses) está dentro del dispositivo.
  2. Nos dirigimos al menú y al apartado de “Ajustes”.
  3. Una vez en Ajustes, nos dirigimos al apartado de “Almacenamiento”.
  4. Dentro de esta pestaña veremos otra en la que pone la opción de “borrar tarjeta SD”, y entonces seguiremos las instrucciones (claras) que nos aparecerán en la pantalla.
  5. Aunque al contrario de lo que podamos pensar, con este proceso, no es suficiente para eliminar todo lo que tenemos guardado en la tarjeta de memoria, de modo que una vez realizados estos pasos, empezaremos a llenar la tarjeta de ficheros, fotos, videos, documentos…etc.
    Lo suyo sería guardar archivos nuevos hasta llenarla por completo para lo cual, sería perfecto utilizar el ordenador, que nos facilitaría esta tarea.
  6. Cuando por fin tengamos la tarjeta repleta de información, volveremos a repetir los pasos anteriores (del 1 al 4).
    Con este proceso, lo que conseguimos es al volver a guardar cosas en la tarjeta, es sobrescribir el historial y asegurarnos de que de ningún modo podrán recuperar nada de lo que había, solo lo que acabamos de borrar, (que es lo que nosotros hemos guardado aposta después.)

Bueno, ya tenemos la microSD limpita del todo, vale, pero estos teléfonos suelen tener una amplia memoria interna en la cual también guardamos infinidad de datos personales, ¿Cómo me deshago de todo eso?

Pues igual de sencillo que con la tarjeta es con el teléfono:

  1. Entramos en “Ajustes”, dentro del menú.
  2. Nos dirigimos al apartado de “Seguridad
  3. Ahora pulsamos sobre la pestaña en la que leemos “Cifrar datos” (o “Encriptar datos”) y como ocurría en las instrucciones de arriba, seguiremos las instrucciones que nos irán apareciendo en la pantalla.
    A lo largo de este proceso, se nos permitirá cifrar todos los datos que deseemos de nuestro teléfono, de forma que aunque alguien (el nuevo dueño) consiguiera recuperar estos ficheros, no podría acceder a su contenido, pues como he dicho, están cifrados.
  4. Terminado este proceso de “protección”, que debes tener en cuenta que no es para nada rápido, puede llevarte entre 30 y 60 minutos, depende de la cantidad de contenidos que deba cifrar.
    Pero una vez terminado, solo debemos formatear la memoria interna del terminal.
    Para formatear la memoria entramos en “Ajustes”, luego al apartado “Copia de Seguridad”, pulsamos sobre “Restablecer datos de fábrica” y ya seguimos las instrucciones que el propio Smartphone nos dará.
    En definitiva, el típico formateo del terminal.borrar_forma_segura_datos_almacenados_android_03

Esperamos que os sea de utilidad, tanto si dejáis de usar un teléfono, como si solo queréis hacer limpieza de vuestro dispositivo o tarjeta microSD.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.