¿Sabes cómo desinstalar las app que no sueles utilizar en tu Smartphone Android?

200

Es muy sencillo, y puedes hacerlo de varias formas, la primera y la que se considera la forma de hacerse, es metiéndonos en el Menú de inicio, para entrar en los Ajustes del teléfono, una vez dentro nos dirigimos a Administrador de aplicaciones, que puede que lo tengas en el apartado de “más”, si es que tienes los ajustes divididos en: Conexiones, Mi dispositivo, Cuentas y Más.

android-desinstalar

Bien, sigamos, una vez estamos dentro del administrador de aplicaciones, veremos que en la parte de arriba de la pantalla se dividen las aplicaciones en cuatro apartados, como son; Descarga, es decir, todas aquellas aplicaciones que nos hemos descargado alguna vez en nuestro terminal y actualmente tenemos instaladas.

En la segunda pestaña encontramos las que están guardadas en la memoria externa, o tarjeta microSD, y en la tercera las que están en ejecución, donde encontramos el tiempo que llevan en funcionamiento. (En este apartado podemos ir parando una a una para liberar RAM en nuestro teléfono.)

En la última pestaña podemos verlas todas juntas, por eso se denomina TODAS.

Bueno, ahora que ya estamos situados, os explico cómo desinstalar una app e incluso ya que estamos como pasarla de la memoria del teléfono a la microSD o viceversa.

Android-Desinstalar (1)

Nos colocaremos sobre la pestaña de descargas, por ejemplo, pinchando sobre la aplicación que deseamos tratar, ya sea para mover o para eliminar.

Al pinchar sobre ella veremos enseguida una serie de botones, en los que nos dan las opciones de borrar datos, borrar caché, forzar detención, mover a la tarjeta SD, o desinstalar, es decir, todas las opciones que nos permite realizar la aplicación consigo misma.

Al pinchar sobre mover, directamente dejará de ocupar espacio en nuestro teléfono para pasar a ocuparlo en la tarjeta externa que tengamos introducida en el teléfono.
Pero ojo, no todas las aplicaciones nos dan la posibilidad de pasarlas a una memoria externa, puesto que muchas, normalmente las que permiten vincular datos, etc, como puedan ser las de redes sociales, etc… se quedan instaladas en el teléfono, por esto es bueno también tener una buena memoria interna, ya que entre Sistema Operativo, y aplicaciones que se guardan en el terminal, puede que se nos llene y tengamos que andar borrando cosas.

desinstalar_aplicaciones_android_4

Bien, retomemos el tema que nos interesa, borrar la aplicación. Pulsando sobre la pestaña de desinstalar, nos aparecerá una ventana en la cual preguntará como suele hacer siempre que queremos realizar algo que no tiene “marcha atrás”, si estamos seguros de lo que vamos a hacer.
Pues nada, sí, estamos seguros y la aplicación se desinstalará inmediatamente.

Pero puede que, depende la versión de Android que tengáis, que si entráis en el menú de aplicaciones y  le deis a vuestra tecla de opciones, os aparezcan las opciones “Play store”, editar, crear una carpeta (para unificar aplicaciones), tipo de vista del menú, compartir aplicaciones, y por último, Desinstalar o desactivar una app.

De estos dos modos puedes desinstalar una app que te ocupa espacio y que no utilizabas.
Aunque siempre podréis entrar en el Play Store y en la pestaña de mis aplicaciones y desinstalarla desde ahí.

Un saludo a todos.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.