¿Qué pasos debemos seguir si somos víctimas de una estafa mediante SMS Premium?

929

Ayer mismo nos enterábamos de que Flappy Bird es el ultimo gancho por medio del cual los desaprensivos que están detrás de las estafas por medio de SMS Premium.

Bueno lo primero es tener un poco de cuidado, pero aún así, en el caso de que te veas metido en el problema de haber caído en una de estas redes, os comentamos los pasos a seguir para salir del embrollo.

No os confíes nunca, puesto que por más que desde todos los medios se alerta de este tipo de fraudes, siguen pululando por todos los rincones de la web.

Si por desconocimiento, falta de precaución o descuido te has metido en uno de estos problemas, te damos los pasos a seguir para salir.

  1. Cancela el servicio de SMS Premium. Puesto que el coste de enviar y recibir estos mensajes… suelen ir unidos a un coste desorbitado.
  2. Ponte en contacto personalmente con Atención al Cliente de tu operador no lo hagas por medio de SMS, puede que estes volviendo a caer.
    Una vez en contacto con ellos solicita que bloqueen este servicio, desde ese mismo momento y aunque es complicado, intenta reclamar la cantidad que te han estafado.
    Un detalle importante, hay que seguir un trámite oficial con la operadora para dejar tu queja.¿Que quiero decir con esto? Sencillo, comentar en una red social, si, informa a otras personas, pero no nos vale de nada. De modo que antes de mostrar tu malestar inútilmente, gasta tu tiempo enviando un email a tu operadora y luego pide el número que se la dado a tu reclamación en sus sistemas.
  3. Además no te quedes de brazos cruzados, denuncia tu caso en la Secretaría de Estado de Telecomunicación y para la Sociedad de la Información, este tipo de denuncias se hacen por miedo de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.Esta nos ofrece dos vías, o bien por medio de teléfono; 901 33 66 99 y 968 010 362 o bien de por medio de su página web.
    Os dejo en el siguiente enlace (http://goo.gl/4pwoyw) os dejamos todos los formularios, información y métodos de actuación que tenis a vuestra disposición.

Llegados a este punto hay dos opciones:

  • Recurrir a un arbitraje de consumo en tu Comunidad Autónoma. (servicio extrajudicial y voluntario, algo más rápido y gratuito).
    Lo malo es que en caso de no salir airoso de dicho arbitraje, no puedes recurrir, por tanto al acudir a este método, renuncias a acudir a la vía judicial.
  • Realizar una demanda civil en el juzgado que te corresponda y seguir el trámite que a partir de aquí se inicia y que te lleva al Juzgado de Primera Instancia.
    Después de esto si no ganas siempre puedes recurrir al contrario que en el caso del arbitraje.

FACUA” denunciaba hace poco, que muchos de estos problemas de usuario y las situaciones en las denuncias de la “SETSI” se podrían solucionar si se actuara de forma más rápida y eficaz frente a los fraudes mencionados, entre otros…

Bueno, en definitiva, lo primero que debemos hacer todos, es tener mucho cuidado con las cosas que aceptamos, leer bien todo y NO CONFIAR NUNCA EN NADA NI NADIE que no conozcamos. (Exactamente igual que lo que se le dice a los niño jejeje).

Un saludo a todos.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.