No sé utilizar las llamadas de WhatsApp

1.481

Vamos a explicaros cómo funciona la última herramienta de WhatsApp, las llamadas de voz.

El funcionamiento de estas es muy sencillo, para llamar a un contacto, lo único que debemos hacer es pulsar sobre la foto de perfil y acceder al icono del teléfono, o bien desde dentro de la conversación, pulsando sobre el mismo icono.

apertura-llamadas-voip-whatsapp-activar

Cuando pulsamos sobre este icono, nos aparecerá una pantalla en la cual tendremos la foto de contacto en grande y un botón de colgar (rojo) bajo.
Además la llamada queda reflejada en la barra de notificaciones, por si salimos de WhatsApp para ver otra cosa, y queremos volver a ella.

Mientras estamos haciendo la llamada arriba a la derecha pone “llamando”, pero en el momento que el contacto acepta la llamada, pasa a ponernos “los minutos trascurridos” de dicha llamada.

whatsapp-llamadas-android

En la parte inferior de la pantalla, mientras estamos hablando, tenemos tres opciones que podemos llevar a cabo sin tener que dejar de hablar (en dicha llamada).
Estas opciones son la de “activar el altavoz” para poder hablar sin tener que llevar el dispositivo en la oreja, “bloquear el micrófono” para que no nos escuches nada de lo que digamos y “entrar en el chat” de modo que podemos mandar fotos u otros WhatsApp escritos, tanto a ese mismo contacto como a otros.

Cuando terminemos de hablar, solo debemos pulsar sobre el botón de “colgar”

llamadas-voz-whatsapp

Ahora el procedimiento que seguiremos en caso de recibir la llamada, en vez de realizarla.

Tendremos la opción de responder o de colgar, según deslicemos el dedo de izquierda a derecha o de derecha a izquierda respectivamente.

Si has decidido deslizarlo de derecha a izquierda, habrás colgado y el programa automáticamente te ofrece una serie de mensajes predefinidos, a modo de disculpa, con unas cuantas excusas.

Bien, al margen del procedimiento de llamada en sí, WhatsApp cambio ciertas cosas de su diseño cuando incorporó esta herramienta, y una es la pestaña que encontramos junto a la de chats, en la cual nos indica, “llamadas” en la cual aparecen las enviadas, recibidas y perdidas, con sus respectivos historiales y horarios.

Podemos borrarlas entrando en ellas y pulsando el icono de la papelera o simplemente “eliminar o limpiar todas” en el menú de llamadas.

Whatsapp-Call-feature

Ahora la pregunta que nos aborda es:
¿Cuánto consume una llamada por WhatsApp?

Para saberlo, solo tenemos que seguir estos pasos y sabremos el consumo que llevamos de datos.

  1. Botón de menú de WhatApp (ya sean los 3 puntitos arriba a la derecha o la tecla táctil izquierda)
  2. Ajustes
  3. Información de la cuenta
  4. Uso de red… y aquí podremos ver el uso actual y más.

2077430

Nosotros, después dejarlo todo a 0.0 Mb, hemos hecho una llamada de un minuto (exactamente 60 segundos) y hemos visto que el consumo ha sido de 180 kb… sin duda, un consumo muy pequeño, ínfimo, de modo que si tienes 1Gb contratado no tendrás problema.

Pero también es cierto que mejora la calidad de llamada por Wi-Fi es sustancial, pero aun así, con esta mejora y todo, no son de buena calidad.

Un saludo.

También podría gustarte
1 comentario
  1. […] de WhatsApp son cada día más habituales, si quieres algún truco aquí tienes el post titulado No sé utilizar las llamadas de WhatsApp, donde puedes averiguar también cuántos datos consume una llamada de 1 […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.