¿Cómo recupero un documento, imagen o vídeo que he borrado de mi teléfono?

339

Para muchos es un suplicio el hecho de haber borrado alguna foto, vídeo o documento que no queríamos perder, pero si hemos hecho…
Bien, pues que no cunda el pánico, que todo en esta vida tiene solución menos la muerte 😉 jeje

tumblr_m2yv8mx54f1qgmxu61

¿Qué tenemos que hacer?
Lo primero de todo, dejamos de utilizar el teléfono, esta noticia y los pasos intenta leerlos desde un PC u otro móvil o una tablet

Esto lo decimos, porque cuanto más uso le demos… más complicado será recuperar lo que queremos en concreto, ya que al estar dichos datos borrados, se van sobrescribiendo datos nuevos encima. medium

Bueno, si tienes Root, lo primero es descargarse Undelete for Root Users, para después seleccionar el dispositivo de almacenamiento del cual deseamos recuperar los datos extraviados (es decir memoria interna o externa).

Luego seleccionamos la opción en la que indica “escanear el dispositivo seleccionado”.
A partir de este momento, y dependiendo del tamaño de la memoria que tiene que escanear tardará entre 2 y 10 minutos en terminar.

Una vez termine el reconocimiento, nos presentará todo lo que podemos recuperar en diferentes pestañas, como son “Todos los archivos”, “imágenes”, “música”, “vídeos”, “documentos” y “archivos”. Los datos que seleccionemos volverán al lugar en el que se encontraban en el momento en el cual estaban ubicados en el momento en que fueron borrados. images (3)

¿Qué debemos hacer si no tenemos Root?

Lo primero es conectar el teléfono (en caso de ser la memoria interna lo que deseas salvar) o la tarjeta de memoria externa, al ordenador, de modo que pasa a ser un dispositivo de almacenamiento masivo normal (como si fuera un USB).

Esto lo puedes hacer o bien conectando el teléfono con el cable de datos (justo como haces para pasar las fotos al ordenador) o bien sacando la microSD (por poner un ejemplo) y metiéndola en un adaptador o la propia ranura si dispones de ella.

Una vez en este punto, descargaremos Recuva (versión gratis), que se trata de un programa para recuperar archivos desde el PC.
Si estuvieras acostumbrado a utilizar otro programa, puedes intentar a ver si funciona, sino, ya sabes cual debes descargar.

Una vez le demos a ejecutar Recuva, las opciones que tendremos son sencillas, pues deberemos seleccionar el tipo de archivo que deseamos recuperar, de una lista como la que encontrábamos en la App de la opción de arriba (Imágenes, Vídeos, Música, Documentos, etc.)

Después elegiremos la opción de recuperar desde la localización específica y posteriormente eliges la letra en la cual se está la memoria del móvil que deseamos recuperar.  Algo importante y muy a tener en cuenta, es que cuando ya esté todo casi recuperado, intenta hacerlo en otro dispositivo, puesto que si lo mandamos al mismo, puede que sucedan conflictos que no nos permitan recuperarlos.images (2)

Por ejemplo (si recuperamos las imágenes de la memoria del teléfono, guardaremos lo recuperado en el disco duro del ordenador, no en el mismo teléfono.)

Lo normal es que podamos recuperar todo o casi todo lo que deseemos, puede que alguna se dañe, pero en torno al 98% de los documentos, serán recuperados perfectamente.

Otra cosa que también viene bien, para la próxima vez que tengamos un susto, es tener un servicio de Backup fuera del dispositivo, algo como DropBox o incluso la misma aplicación de Google+… para no perder los datos.

 

Un saludo.

Esperamos que te sea de utilidad.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.