[Reseña] Leagoo, Elite 2

51

Buenos días a todos, hoy vamos a hablaros del Leagoo Elite 2, el novedoso Smartphone que nos presenta la marca Leagoo, una marca de Smartphones emergente y con la premisa clara de ofrecernos calidad a precios muy asequibles.

20150421_082010
Diseño elegante, fino y muy cómodo

 

Lo cierto es que lo están consiguiendo, puesto que yo personalmente he utilizado varios modelos de esta marca y sin duda, responden muy bien, no dan problemas de “cuelgues”, no se recalientan en exceso, y sobre todo, como no puede ser de otro modo, se escuchan perfectamente a al hora de mantener una conversación.

Bien, dejemos de hablar de la marca, para centrarnos en su último gran lanzamiento.

Ficha de valoración por puntos del Leagoo Elite 2.

CategoríaPuntuación (sobre 5)
Diseño4.5
Pantalla3,5
Cámara principal4
Cámara secundaria2,5
Procesador3,5
Memoria RAM4
Memoria ROM3,5
Sistema Operativo4
Multimedia4
Conectividad4,5
DualSIMSI

Lo primero de lo que vamos a hablar, es de su presentación.

¿Cómo llega a nuestras manos?

Bien, el teléfono viene en una elegante caja negra con matices verdes, en la cual encontramos, nada más abrirla, el teléfono insertado en un hueco de cartón, si quitamos este cartón, hallaremos los componentes de este dispositivo.

Los componentes que encontraremos son los típicos de todos los Smartphone, ni más ni menos.

Una pequeña guía, bien organizadita dentro de una carpetita de cartón corporativa de la marca, bajo de esta un cable con el que podremos conectar un USB a la salida microUSB de carga del dispositivo
(más adelante hablaremos de esta opción), los auriculares que son bastante cómodos, y el cargador con su correspondiente cable, que vale tanto para cargarlo con la red de la casa, como para conectar el dispositivo al ordenador.

Bien, ¿Qué se puede hacer con un adaptador de microUSB a USB 3.0?

Muy sencillo, con este adaptador podremos conectar a nuestro dispositivos memorias externas para poder ver sus contenidos, ratones o teclados inalámbricos (que como sabes se conectar por un receptor bluetooth en USB)… en definitiva, todo lo que se te ocurra conectar a tu móvil, por medio de un USB.

Este es el Leagoo Elite 2, un dispositivo elegante, sobrio, sencillo pero con unas medidas de 154.8 x 77.7 x 8.5mm y solo 163g, es sinceramente muy cómodo a la hora de sostenerlo en la mano, o si no sueles llevarlo en bolsa o bolso, también tiene la medida exacta para poder llevarlo en el bolsillo, sin necesidad de tener que sacarlo cada vez.

Al ser tan fino, nos permite que cuando lo tengamos en la mano trasteándolo o manteniendo una conversación tengamos la sensación de que no es tan grande como en realidad es.

Los materiales, son plásticos, no han dado el paso al metal todavía, pero atención al ritmo de evoluciona que llevan en esta marca de smartphones emergente, que entre la aceptación que esta teniendo, lo bien que le están yendo las cosas y la velocidad de reacción y evolución que tienen en los componentes de sus dispositivo, puede que en un tiempo no muy lejano, nos presenten alago con carcasa de acero.

Y hablo de lo del tamaño, ya que igual, muchos de vosotros no os haceis una idea con las medidas físicas del dispositivo, pero en términos de pantalla, cuenta con un panel de 5.5 pulgadas, esto es, que ya pertenece más al mundo de las Phablet que al de los Smartphone.

20150421_082025

Ya que estamos con la pantalla, decir que se ve de un modo muy nitido, que los colores si son vivos, no como otros dispositivos en los cuales tienes que imaginar el tono de los colores, pero no, en este caso, el color es muy potente, además de que se ve muy nítido todo, tanto imágenes, como páginas Web, como las propias herramientas que ofrece el teléfono.

Esto es gracias a su resolución, que se trata de una pantalla HD de 1280 x 720 píxeles y 267 píxeles por pulgada y con protección Corning Gorilla Glass

La respuesta táctil, es cierto que podría ser un poco más fluida, pero claro, lo comparo con la que nos proporcionan dispositivos como el Galaxy S6 o el iPhone 6… dispositivo que en mi opinión no entran dentro de el mismo rango de competencia de este Elite 2, aunque también tengo que decir que no tiene mucho que envidiar a estos grandes y sobre todo, caros dispositivos.

20150421_082106

En resumen de la pantalla, no tengo pegas, responde como debe, tanto a la vista como al tacto.

Relacionado con la pantalla además tenemos las 2 cámaras, que sobre el papel son impresionantes, puesto que nos presentan una trasera o principal de 13 megapíxeles y una secundaria o delantera de 8Mpx.

Bien, después de probarla, me ha sorprendido, puesto que soy un poco reacio a las cámaras de los teléfonos de gama media, pero me ha sorprendido, la apertura focal de 2.2 y su grabación de vídeos en FullHD (1080p), así como la nitidez a la hora de enfocar, las herramientas que ofrece la aplicación de la cámara, etc… me ha gustado verdaderamente.

Os dejo un par de fotos realizadas con la cámara, primero principal y después otra con la secundaria (para que vosotros mismos opinéis como se ven las fotos.)

20150421_082048
Fino y nada pesado.

 

Dentro de los ajustes de la cámara, encontramos las típicas opciones, de nitidez, balances de blancos, modos de escenas, temporizador, tamaño de la imagen, opciones como detección de sonrisas, antiparpadeos… etc.

Otro punto importante en la cámara como no puede ser de otro modo, es el momento en el que realizamos una instantánea con poca luz o incluso tenemos que realizar una utilizando el flah LED con el que viene.

Y sinceramente, a mí no me gusta el flash, puesto que ilumina demasiado el primer objeto y oscurece el resto de la imagen, pero comparándolo con todos los teléfonos que nos ofrece el mercado, la respuesta de dicho elemento, es la normal, la que encontramos en el 80% de los dispositivos móviles o incluso pequeñas cámara compactas.

Y si además de que la lente responde bien y tiene una buena herramienta para realizar fotografías, le añadimos la pantalla que he mencionado antes, pues tenemos un dispositivo que consigue lo que todos o casi todos buscamos ya en un teléfono, y es que nos permita realizar fotos de calidad en todas las situaciones, para ahorrarnos el tener que llevar una cámara compacta como antes.

Mencionados los dos puntos más comunes a la hora de buscar un dispositivo móvil, por la mayoría de los usuarios, vamos a hablar de lo que encontramos en el interior de este, lo verdaderamente importante a la hora de comprar un teléfono u otro.

Este Elite 2, viene “armado” con un procesador de 8 núcleos a 1.4 GHz, un procesador potente y que nos permite, y no pongo permitirá, sino que permite (puesto que le he dado un buen uso y me ha respondido perfectamente), gracias al apoyo en sus 2Gb de RAM y sus 16Gb de memoria interna, poder descargar videos de youtube, jugar a juegos de bastante peso y gráficos potentes, y como no, poder tener activas redes sociales, correos electrónicos, aplicaciones de mensajería y todo lo que necesitemos en nuestro día a día.

20150421_082434

Al entrar en youtube, he ido a poner un vídeo que estuviera en HD, puesto que de este modo puedo ver cómo responde ante los vídeos más pesados, y de paso utilizo la conexión Wi-Fi del dispositivo, la cual responde perfectamente, buscando redes muy rápido y conectándose a ellas enseguida, sin problemas ni en la conexión ni estando conectadas ya.

Bien, pues conexión realizada y vídeo seleccionado, empiezo a verlo y… bueno, en un principio ha tardado unos segundos en cargar, pero cierto es que en el momento en el que ha empezado la reproducción ha sido continua, fluida, sin cortes ni cargas…

Cuando pasamos el vídeo para ver imágenes más delante de lo que tienes descargado, vuelve a ocurrir lo del principio, tarda unos segundo (pero nada que se salga de lo normal), y seguidamente vuelve a cargar bien y a reproducirse sin problema alguno.

Contento con el funcionamiento de los vídeos, he descargado un videojuego, para ser exactos, el de “Implosion” (más normalito), y el «Devils & Demons Premium» un juego que nos proporciona la experiencia de consola en un dispositivo, por tanto se trata de un juego muy pesado, con grandes gráficos y que hace utilizar todos los recursos del teléfono.

Pues bien, con este tipo de juegos, el teléfono ha respondido como debe, sin cortes, con cargas un poco largas a la hora de entrar en pantallas etc, pero ojo, que lo he instalado en mi Galaxy Note 3 y resulta que me ha tardado lo mismo en cargar.

Por tanto… aprobado con nota.

20150421_082232

Otros aspectos que he probado y que se deben tener en cuenta de este dispositivo, además del Wi-Fi, son el Bluetooth, el cual he conectado al manos libres del coche y ha conectado perfectamente, pero me ha dado problemas a la hora de conectarlo en ciertos aparatos de casa, habrá que ver si tiene problemas o es el típico fallo de incompatibilidad con ciertos aparatos (como le ocurre a mi teléfono, que no conecta con uno de mis manos libres).

Otro aspecto interesante de el Leagoo Elite 2, es que como viene siendo común en todos los dispositivos de esta marca, se trata de un teléfono DualSIM StandBy, en el cuyas ranuras se puede incorporar SIM y microSIM, y además ambas  tarjetas disponen de conectividad 3G+, por lo que puedes tener contratadas dos tarifas de datos (algo que en otros dispositivos no era posible), esto me gusta mucho.

Con respecto a las “pijaditas” que a todos nos gusta activar y desactivar en nuestro teléfono, encontramos que este dispositivo está muy preparado, puesto que cuenta con todos los sensores que necesitaremos, como de luz, proximidad, movimiento, protección de la pantalla con Corning Gorilla Glass (que ya he mencionado anteriormente), acelerómetro…etc y todo responde como debe hacerlo, por tanto otro punto en el que sale victorioso el Elite 2.

Ya que hablamos de cositas curiosas o “pijaditas”, tengo que mencionar la aplicación expresa para controlar los latidos del corazón, app que viene instalada directamente en el dispositivo, y lo único que debemos hacer es, entrar, pulsar sobre empezar y poner el dedo sobre el sensor de la parte superior de la pantalla, el que está junto al auricular y al lado de los sensores de proximidad… te tomará las pulsaciones y así podrás tener controlado tu ritmo cardiaco.

En el apartado del Sistema Operativo, destacar que se trata de Android, en una de sus últimas versiones (obviamente se actualizará pronto, como es normal) de modo que lo considero un acierto, al tratarse del S.O. más utilizado por los usuarios de Smartphone. Además de esto, debemos tener en cuenta que la interfaz es propia, por tanto es un Android, pero para que te hagas una idea, con un sistema operativo como si fuera Leagoo OS.
Tiene detalles que lo hacen diferente y que la verdad, no me disgustan nada, como que las notificaciones aparezcan en circulítos bajo, que han mejorado el acceso por gestos que ya traían antecesores suyos, que han puesto una pestaña para activar la sensibilidad máxima, de modo que podamos utilizar el dispositivo con guantes… etc

20150421_082532

Bueno y para terminar, y lo dejo al final, puesto que es lo último que he comprobado, dejo la durabilidad de la batería, después de un par de días de uso intenso, como llamadas, tanto recibidas como realizadas, conexiones asiduas a redes sociales como Facebook o Twitter, conversaciones por aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, descargas de Google Play, ratos de juegos, visualizaciones de vídeos y fotos, realización de vídeos y más fotos… etc. Solo he cargado una vez el batería, puesto que sin duda, con un uso normal de cualquier usuario, es decir, algunas llamas, mensajes, correos y la típica visita al navegador… nos llegará al final del día sin problemas, incluso si le damos un uso más reducido, puede llegar al día y medio o algo más.

Os dejo algunas fotos, tanto del aparato, como de las fotos realizadas con el mismo.

Fotos con la cámara

20150418_154424
Nido de gorriones

 

20150423_015957
Enfocando a un punto (marco de la cristalera)

 

 

 

20150423_020033
Foto en interiores

 

20150423_020117
Enfocando desde cerca

 

IMG-20150418-WA0051
Centrándose en un detalle y desenfocando el resto de foto (naranja)

 

IMG-20150422-WA0040
En el interior oscuro, con flash

del Leagoo Elite 2:

 

Un saludo.

También podría gustarte
3 Comentarios
  1. Ramón dice

    Hola amigo! Tengo un Leagoo Elite II desde hace poco tiempo, y tengo un problema: Cuando lo conecto a la PC para descargar las fotos y transferir música, mi PC no lo reconoce. No ocurría así con mis anteriores Smartphone de Samsung y Blu. ¿Será que necesito descargar algún driver? Agradezco tu ayuda! Saludos desde Uruguay. Feliz 2016!!

    1. @MaxMovil dice

      Hola Ramón, normalmente al conectar el cable USB, puedes seleccionar en el móvil el tipo de conexión (hay diferentes modos de conexión) que quieres con el ordenador. Tienes que elegir conexión USB.
      Dinos si te funciona , seguimos a tu disposición. Un saludo.

    2. @MaxMovil dice

      Prueba también accediendo a «Ajustes» -> «Opciones de desarrollo» (activarlas en la pestaña) -> Activar depueración USB. Se reactivará la ventana de selección el modo de conexión con el ordenador y ahora hay que elegir en esta selección MTP ( dispositivo multimedia MTP).
      Esperamos que una de estas dos opciones te funcione. Ya nos cuentas.
      Un saludo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.