MIMOV, el primer servicio de TELEASISTENCIA FAMILIAR del mercado.
¿Tienes alguien mayor en casa?
Si es así os parecerá muy interesante este nuevo Mimov… Un teléfono que nos permite tener localizad@ y en contacto a quien sea.
Os vamos a hablar de MIMOV, el primer servicio de TELEASISTENCIA FAMILIAR del mercado.
Este pequeño dispositivo que físicamente se encuentra entre un teléfono móvil y un mando de de puerta del garaje 😉 en un artefacto tremendamente útil para nuestros mayores y para que nosotros podamos estar tranquilos.
En un entorno donde los servicios de teleasistencia subvencionados por la Administración Pública están en continua transformación e incluso llegando a desaparecer, este pequeño aparatito nos pone a todos en disposición de teleasistencia a un familiar o persona a nuestro cargo.
El usuario en cuestión se encuentra permanentemente en contacto tanto en casa como si se encuentra fuera de esta.
Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente el USUARIO, por llamarlo de algún modo, (la persona mayor) dispone de un teléfono móvil con 4 teclas en las que su entorno familiar o cuidador puede configurar los números de teléfono a los que se desea que llame el usuario en cada caso.
Puesde llevarse a modo de colgante o dentro de una funda, pero siempre lo deberá llevar encima, pues ante cualquier situación de emergencia pulsando la tecla SOS, el Mimov inicia una secuencia de llamadas y SMS a los números que tiene guardados en su memoria.
Mientras que por otra parte el familiar o cuidador es el encargado de gestionar todo el sistema de teleasistencia a través de una sencilla plataforma web o bien a través de aplicaciones para Smartphones, con las que podrás configurar la lista de teléfonos a los que llamará en caso de emergencia, aquellos que permite el teléfono recibir llamadas,
También tiene localizado el teléfono en todo momento en un mapa que puede visitar siempre que lo desee, a su vez se puede trazar un área en dicho mapa, como un área de seguridad, la cual nos avisa por medio de una notificación si el usuario la rebasa.
Además como no, permite tener conocimiento de todos los recorridos completos que realice.
En resumen, en la TELEASISTENCIA FAMILIAR el cuidador o familiar es quien GESTIONA la configuración, LOCALIZA al usuario, y RECIBE y ATIENDE las emergencias que se generan
Por lo que se llega a la conclusión de que las ventajas que ofrece este sistema son bastantes;
- Enorme facilidad de uso: sello SIMPLIT
- Seguridad y tranquilidad para la familia o cuidador a través de localización permanente.
- Mayor autonomía al poder seguir estando atendido fuera de casa.
- Y muchas más…
Físicamente el aparato es pequeño y coqueto con forma ovalada, dispone de un agujero en la parte inferior derecha, por medio del cual colgamos el aparato del cuello del usuario, para que siempre lo pueda tener encima y a mano.
Junto a este orificio, en el lado izquierdo tenemos la tecla de encendido/apagado, ON/OFF con forma de media luna.
En la parte central del aparato encontramos cuatro teclas cuadradas las dos superiores son la de colgar y la de SOS o emergencias (por medio de la cual el teléfono empieza la secuencia de llamadas y SMS) mientras que las dos de abajo son los dos números que nos permiten almacenar teléfonos para poder llamar.
Arriba del todo encontramos el altavoz por el cual se escucha alto y nítido (necesario para que nuestros mayores puedan escucharnos bien cuando les llamamos), y justo bajo encontramos tres pequeños leds, verde, azul y rojo respectivamente.
Las luces nos indican cómo vamos de batería, si tenemos activo el Bluetooth y la ultima si disponemos de cobertura.Este terminal es un teléfono libre y por tanto se puede utilizar con una SIM de cualquier operador.
Contenido de la caja:
- Instrucciones
- Teléfono
- Cargador
- Batería
- Destornillador y cuatro tornillos
- Cuerda para colgar el teléfono del cuello.
Su configuración es sencilla:
En el área de configuración de la plataforma web podemos realizar las siguientes acciones:
–DATOS PERSONALES: al seleccionar esta opción podemos consultar o modificar los datos personales que introducimos en el proceso de registro.
– CONTACTOS: si seleccionamos la opción “contactos”, accederemos a la pantalla donde asignamos, a cada tecla de llamada 1 y 2 y a la tecla SOS, los teléfonos a los que debe llamar cuando son pulsadas.
El proceso es tan sencillo como rellenar las casillas asignadas a cada una de las teclas tal y como muestra l apantalla.
Botón SOS: la tecla de emergencia SOS puede llamar hasta 3 contactos de forma secuencial. Esto es. Al pulsar la tecla SOS, MIMOV llama al primer teléfono (SOS 1). En caso de no ser atendida la llamada MIMOV, de forma automática llamaría al teléfono almacenado en la casilla SOS2. Si este tampoco puede atender la llamada iniciaría la llamada al teléfono almacenado en la casilla SOS3.
No es obligatorio rellenar los tres contactos SOS.
Botones de contacto: Para asignar el teléfono al que debe llamar MIMOV cuando pulsamos la tecla de contacto1 y la tecla de contacto 2 debo rellenar la casilla correspondiente a los Botones de contactos (1 y 2).Mensaje de SOS: Al pulsar la tecla SOS tenemos la posibilidad de enviar un SMS a los contactos asignados antes de iniciar la secuencia de llamada. Para activar esta opción debes seleccionar “SI” tal y como muestra la imagen:
En la casilla Mensaje SOS puedes personalizar, si lo desea, el texto del mensaje que recibirán los contactos asignados a la tecla SOS cuando se pulse este botón.
RESTRINGIR LLAMADAS: MIMOV puede recibir llamadas de otros teléfonos al igual que cualquier teléfono móvil. Si queremos limitar las llamadas que recibe MIMOV a aquellas que se hacen desde un teléfono autorizado debemos seleccionar la opción. “Permitir solo contactos”.
Una vez seleccionada esta opción, MIMOV solo recibirá las llamadas de los teléfonos que estén incluidos en esta lista. El resto serán ignoradas.
TONO Y VOLUMEN: En esta opción de menú puedes subir y bajar a tus necesidades tanto el volumen de la melodía como de la conversación.
SERVICIOS DE LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN: el servicio de localización muestra la última posición conocida de MIMOV. El Símbolo MIMOV muestra donde se encuentra el usuario y el circulo azul la precisión de la localización. MIMOV dispone de un dispositivo AGPS que es capaz de posicionar al usuario en condiciones extremas (débil señal de los satélites) e incluso en algunos interiores. En estos casos la precisión es menor pero nos permite seguir localizando al usuario.
VISUALIZACIÓN DE RECORRIDOS: Puedes consultar los paseos que ha realizado el usuario de MIMOV. Los paseos están fragmentados por intervalos para hacer más sencilla su consulta (mañana, tarde y noche). Dispones de un calendario para visualizar paseos de días anteriores.
ÁREAS DE SEGURIDAD: Un área de seguridad me permite definir una zona donde el usuario de MIMOV se mueve de forma habitual y además no debe salir de ella. Si el usuario sobrepasa los límites de esta zona, MIMOV enviará una alerta a la plataforma web.Para crear una zona segura selecciona “áreas de seguridad” en el menú de la izquierda y sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para crear la zona segura.
En definitiva, si tienes alguien en tu familia o algun ser querido, que te hace estar preocupado por saber si le puede pasar algo y no puede mantenerse en contacto normalmente con un teléfono común o un Smartphone… este es tu producto.
¿Que os parece? Interesante si tenéis alguna persona mayor a vuestro cargo ¿no?
Muy interesante la verdad.
Así sabemos siempre donde están. Me gusta, se lo regalaré a mis abuelos.