Comparemos los dos únicos smartphone de pantalla flexible…
Ya es oficial que en mercado tenemos 2 terminales de pantalla flexible…
se trata del LG G Flex y el que ya sabemos todos, Samsung Galaxy Round. De momento ninguno de los dos va a salir de Corea, pero aun así, vamos a ver que podemos destacar de cada uno.
Hoy LG nos ha mostrado su nuevo G Flex, un nuevo Smartphone que obviamente solo tiene en este momento un único rival, el mencionado Samsung, por lo que la comparativa parece más que evidente, ¿no?
Bueno, estos dos terminales, cierto es que no son los primeros curvos, pero sí que lo son con la pantalla flexible, ¿la diferencia cuál es? Sencillo, en esas otras pantallas curvas como pudiera ser el Nexus S de Google, la pantalla seguía siendo rígida, lo que era curvo era el cristal exterior, en estos dos nuevos casos no.
Aunque si, sus pantalla son curvas realmente, pero una cosa curva no es una cosa flexible…
Bueno en materia de pantallas, ambas son dos pantallas con un diseño curvo, pero mientras que la de Samsung se dobla, digamos que por los lados, la de LG lo hace por los extremos (de arriba y de abajo), algo más similar al Nexus S.
La pantalla del LG G Flex es de 6 pulgadas y tipo POLED, la P significa que está fabricada en vez de en cristal, en plástico, algo que en principio le otorgará flexibilidad y una mayor durabilidad.
La resolución que tiene es de 1280 x 720 pixeles.
Respecto a su contrincante el Round en esta batalla, nos presenta una pantalla TFT-LCD AMOLED de 5,7 pulgadas y con una resolución impresionante, como son los 1.920 x 1080 pixeles FULL HD.
Ambos terminales disponen de pantallas enormes, por lo que es interesante conocer sus dimensiones completas, que son, las del LG 160,5 mm de largo por 81,6 m de ancho, frente al Samsung Galaxy Round, que mide 151,1 mm de largo y 79,6mm de ancho (algo más reducido, como es normal, ya que dispone de menos pantalla).
En términos técnicos, puesto que no solo son diseño estos Smartphone, encontramos que el terminal de LG cuenta con un tridente fantástico como es; Quad-Core Snapdragon 800 a 2,26 Ghz, acompañado de su inseparable GPU Adreno 330, y 2 GB de RAM.
Enfrente tenemos a Samsung que le ha puesto un procesador Snapdragon 800 pero que alcanza los 2,3 Ghz, y 1Gb más de RAM, por lo que llega a los 3Gb.
Y ambos comparten la misma capacidad de almacenamiento interno, que son 32Gb, aunque es cierto que tan solo el Galaxy puede ampliarse por medio de MicroSD, lo que consigue que podamos doblar dicha memoria…
Las baterías son potentes, pues el Round dispone de 2.800mAh y el LG G Flex de unos increíbles 3.500mAh, vamos que con los dos terminaremos el día y seguramente mucho más sin ningún problema.
La cámara, algo que sin duda cada vez toma más protagonismo en los Smartphone, (si es que le hace falta tener más…) LG confirma lo que ya esperábamos, una lente de 13MP y una frontal de nada más y nada menos que 2.1MP, estupenda para hacer videollamadas de calidad.
Aunque en este caso no afecta demasiado en la comparativa, puesto que su competidor dispone de dos lentes exactamente iguales, 13 y 2.1 Mp respectivamente.
Las dos marcas han optado por Android, como viene siendo normal, el LG dispondrá en principio de la versión 4.2.2 mientras que Samsung opta por la 4.3, la última hasta la fecha.
LG en principio no ha añadido ninguna novedad que no tuviera el LG G2, algo que aproveche de un modo especial el peculiar diseño de la pantalla, Samsung si ha querido añadir detalles, como son Bounce UX, que nos permite el control de las reproducciones solo tocando los laterales del dispositivo y otra actualización es Gravity Effect, que da la posibilidad al usuario de interactuar con la pantalla simplemente inclinándola como vemos en el vídeo.
Con respecto al precio tampoco vamos a mencionarnos, puesto que de momento no ha llegado a Europa, de hecho, como hemos mencionado antes, no ha salido de Corea.
Pero lo que sí está claro es que ninguno de los dos será nada económico.