Analicemos el LG L1 II.
Hola a todo, hoy vamos a hablaros del LG L1 II.
El teléfono de gama baja de LG, pero hemos de decir que aun tratándose de un teléfono de gama baja, se trata de una Smartphone, y por tanto dispone e de todas las características que solemos encontrar en un teléfono inteligente.
Lo primero que vemos al abrir su compacta caja, es que en su interior encontramos el terminal, y en el compartimento de abajo lo que suele encontrarse en estas cajas normalmente, el cargador, un cable de datos y una guía rápida de uso (que no instrucciones).
El terminal es pequeño y muy ligero, su carcasa es de plástico ayuda a que el peso sea tan escaso, además tiene un tacto rugoso que hace que sea muy cómodo a la hora de tenerlo en las manos, nos da seguridad y no sensación de que se nos vaya a caer.
Bien, en el frontal, encontramos la pantalla de 3 pulgadas, la cual se ve bastante bien, además encontramos cuatro sensores táctiles bajo de esta, mientras que en la parte superior de la pantalla tenemos el altavoz y los sensores típicos de las pantallas de los Smartphone.
Los laterales son muy limpios, puesto que solo en el lateral izquierdo encontramos los botones del volumen, pero nada más, ya que la ranura del cargador la tenemos bajo, mientras que la salida jack 3.5 para los cascos y el botón de on/off están arriba.
Una vez con el teléfono en marcha vemos que la pantalla se ve bastante nítida, gracias a su resolución de 240 x 320 pixeles.
Como es normal podemos movernos por varias pantallas de inicio, en las cuales podemos poner los “widgets” que queramos etc… Entrando en el menú vemos que tenemos disponible todo lo que nos ofrece cualquier otro Smartphone con el sistema operativo Android…
Desde redes sociales o apps de mensajería instantánea… hasta el buscador de google, chrome, que nos viene preinstalado.
Sabiendo que se trata de un Andorid, en mejor o peor medida sabemos que podemos descargarnos casi todas las aplicaciones gratuitas y de pago que podemos encontrar en el Play Store.
Dejando el tema del S.O. a un lado, le doy uso en conversación para ver como se escucha tanto al llamar, como al recibir llamadas, o como escucho o se me escucha a mi… y la verdad que me sorprende gratamente ya que el sonido es lo suficientemente alto y nítido como para mantener una conversación cómoda y fluida sin necesidad de tener que repetir frases como ocurre en otros teléfonos de precios similares a este.
La siguiente prueba que le realizo es la de el sonido, le pongo la radio y canciones que tengo descargadas.
El sonido al igual que ocurre con las llamadas se escucha muy nítido y con un volumen más que suficiente, tanto en un lugar cerrado como caminando por la calle y con ruidos alrededor.
Lo que no me gusta es que no viene con sus propios cascos, por lo que debemos comprarnos unos o utilizar algunos que ya tengamos, aunque tratándose de los jack 3.5 (los comunes), es sencillo tener algunos así.
Utilizando la cámara para ver que tan responde, vemos que se trata de una lente de solo 2 megapíxeles, pero, claro, que podemos esperar, si estamos pagando menos de por el teléfono.
De todos modos, la verdad que no se ve nada mal aun tratándose de una lente poco específica para realizar fotos a todas horas y con gran nitidez.
Como podemos ver en las fotos, las imágenes se ven perfectamente, además de que el propio programa de la cámara nos ofrece un amplio menú, en el cual podemos elegir efectos de color, el temporizador en el caso de querer dejar el teléfono en algún sitio y hacer la foto sin que nadie el de al botón, la opción de revisión automática, también nos da la opción de activar o desactivar el sonido obturador, el lugar donde guardar automáticamente las instantáneas…etc.

En cuanto a los puntos más técnicos de su ficha, debo decir que la memoria interna me gusta bastante, ya que son 4Gb internos y además tiene la opción de aumentarla por medio de microSD hasta 32Gb adicionales.
El procesador no es el último grito en chips, pero con 1GHz nos permite utilizar el teléfono ni que se nos esté colgando cada dos por tres, que además apoyado en su memoria RAM de 512Mb permite darle un uso continuado sin miedo a que se pare o “pete” siempre y cuando no pretendamos abrir aplicaciones muy pesadas o varias al mismo tiempo (Como sería el caso de dejar alguna red social como Facebook abierta y además mantener una conversación con avío de fotos por WhatsApp y tener el Chrome puesto… en este caso, es casi seguro que se nos va a bloquear…)
El punto de la autonomía es algo muy interesante puesto que tiene una batería de 1540 mAh, que no está nada mal, y puesto que la pantalla es menor a las que podemos estar acostumbrados en otros Smartphone, permite que dure mucho más tiempo pudiendo incluso llegar a pasar dos días completos sin necesidad de cargarlo, algo impensable en los “grandes Smartphone” que tenemos que cargar cada día.
Además de todo lo mencionado, como es de suponer, dispone de Wi-Fi, Bluetooth, A-GPS, tecnología 3G…etc.



En definitiva, este es un teléfono pequeño, cómodo, completo, además de ser estéticamente muy bonito y sencillo, o con la sensación de limpieza… y con absolutamente todo lo que necesitamos en el día a día.
¿Qué os parece?
[…] Además del vídeo, ya habíamos colgado la reseña escrita, que puedes ver si pinchas sobre el siguiente enlace: Analicemos el LG L1 II. […]