Haz mejores fotos con tu móvil.

20

Veamos qué puntos son los que debemos tener en cuenta en nuestro Smartphone a la hora de realizar una foto con él.

Da lo mismo que nuestro Smartphone haga fotos de 2 o de 16 megapíxeles, que tenga o no de las últimas utilidades y que tenga obturador de órdenes por voz o no disponga de nada más que el botón de foto.

sony-xperia-z-011

Está claro que sea como sea, que nuestro teléfono disponga de una cámara incorporada, no agiliza mucho la toma de instantáneas y así compartir todo lo que vemos y vivimos, con nuestros amigos.

Una cosa está clara, cuanto mejor sea nuestra cámara, mejores y más llamativas serán nuestras fotos, pero no todo es la maquina…
Hoy veremos una serie de consejos pensados para todos los usuarios y dispositivos, con objeto de sacarle el máximo partido a la cámara de nuestro teléfono.

huawei-ascend-p2-04

Máxima Resolución.

La inmensa mayoría de los terminales que encontramos hoy día, disponen de opciones de configuración en lo tocante a la resolución.
Para realizar fotos de máxima calidad, deberemos realizar un par de retoques: Lo primero es que en tema de resolución o tamaño de imagen, de modo que podamos elegir la mayor configuración.

Lo segundo, si disponemos de un Android, debemos tener en cuenta el apartado en el que se afina la definición de la fotografía, de modo que lo colocaríamos en modo “Superfino”.

Samsung-Galaxy-S4-dual-shot3

¿Qué usar, enfoque o autoenfoque?

Este elemento, el autoenfoque, es otra prestación que prácticamente me ha convertido en un elemento de serie en las controladoras de que se valen los smartphones de este momento.

Este se encarga de controlar y coordinar tantos elementos que aparecen en las fotos, la profundidad de la imagen, selecciona que elementos deben salir en el primer plano y cuales no…etc.

Además otros terminales, combinan esta opción con la de detección de rostros, algo que aun facilita más hacer una instantánea.

Pero en ocasiones, el cálculo puede ser erróneo, o nuestra intención es que el elemento que se vea más nítido sea otro distinto al que ha determinado la controladora.

Para esto, es conveniente tener en cuenta la opción de enfoque manual. En relación a los terminales táctiles, se permite que, con sólo tocar la zona a enfocar, el espacio quede delimitado para que gane en nitidez.

Depende del teléfono, nos exigirá mantener pulsada la imagen para enfocarla, o simplemente pulsar una vez en el lugar de la imagen que se desee.

Nokia-Lumia-925-022

Flash.

Parece tonto, pero utilizar el flash en ocasiones que creemos que no hará falta puede hacer que la foto salga mucho mejor. Por esta misma razón, es tan aconsejable como desaconsejable activar el modo de “flash automático”… este puede que con suficiente claridad no lo dispare, pero como ya he dicho, en muchas ocasiones, el flash puede otorgar una mejor claridad y un mejor enfoque, incluso.

Pues estamos acostumbrados a usar el flash (LED, dual LED o de Xenon), y este no es solo útil para alumbrar en la oscuridad, sino que permite igualar las luces de una imagen con claridad suficiente, pero no uniforme.

Parámetro Adicionales.

Dependiendo del tipo de dispositivo que usemos, la profundidad en la configuración de parámetros adicionales variará considerablemente.
Normalmente no encontraremos inconveniente alguno para modificar al menos estos tres valores; la sensibilidad ISO, el balance de blancos y la exposición.

Además de estas tres que suelen ser fijas, puede que nos permita modificar elementos como el brillo, el contraste o la saturación o incluso nos permita realizar barridos, ráfagas de hasta 20 fotos, o capturas secuenciales.

Cada terminal nos permite unas cosas…

Depende del momento en el que se realice la fotografía, o su contexto, será conveniente meterle mano a unos valores y a otros no, y viceversa. Y si además el smartphone de que disponemos utiliza algún tipo de sistema para estabilizar la imagen, mejor que mejor, ya que apurará las posibilidades de que la fotografía salga nítida y lo menos movida posible.

Filtros.

Instagram puso de moda la utilización de filtros, y a día de hoy las propias cámaras nos permiten utilizar algunos, pero además infinidad de Apps nos otorgan un sinfín de posibilidad para filtrar nuestra foto.

Os voy a proponer unos cuantos como puedan ser: 1. Instant Effects FX, 2. Pixlr-o-matic, 3. PicsArt Estudio, 4. Instagram y 5. Snapseed, pero, no quedaros solo con esto, existen muchos y cada uno nos otorga una cosa diferente…

picsart-estudio-compare-03042013-es_img350

 

Un saludo.
MaxMovil.com

 

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.