¿Qué significan BQ, Nokia, Lenovo y otras marcas de móviles?
El nombre de una marca es uno de los aspectos clave en marketing. Hoy explicamos el origen del nombre de fabricantes de móviles como BQ, Alcatel o Motorola. ¡Ya avisamos que hay anécdotas de lo más curiosas!
¿De dónde viene el nombre de Nokia, Alcatel o Lenovo?
Empezamos por Nokia, una marca histórica de teléfonos móviles que este año ha regresado con sus nuevos Nokia con Android. Para descubrir sus orígenes debemos remontarnos a 1865, cuando se fundó una fábrica de madera y papel junto al río Nokianvirta. De este río finlandés procede el nombre de Nokia, en principio una empresa maderera que a lo largo de su historia produjo también juguetes y cables. No sería hasta 1982 cuando vio la luz el primer móvil Nokia.
Podemos imaginarnos todo tipo de combinaciones con Alcatel, pero lo cierto es que el nombre de la marca francesa es un acrónimo de lo más convencional. Concretamente, Alcatel procede de Alsacienne de Cables et de Telephones, ya que en su origen fue una empresa telefónica de la región de Alsacia.
El fabricante chino Lenovo cuenta con un nombre cruzado. Concretamente, es la unión de «legend» (leyenda en inglés) y de «novo», que significa «nuevo» en latín (en el caso ablativo). Así que, cada vez que mencionamos a Lenovo, lo que realmente estamos diciendo es «nueva leyenda». No suena mal, ¿verdad?

Motorola y el sufijo de moda
Los fabricantes más clásicos nos ofrecen las historias más curiosas, como es el caso de Motorola. Esta compañía estadounidense, que en principio se llamó Galvin Manufacturing Corporation, fabricaba radios en sus orígenes. Ante el lanzamiento de una radio para coche, el fundador de la empresa inventó el nuevo nombre uniendo «Motor» y «-ola», un sufijo muy de moda en radios y aparatos de sonido en las primeras décadas del siglo XX. El éxito de este producto llevó a llamar Motorola a toda la empresa, que muchos años más tarde sería uno de los gigantes de la telefonía móvil.
No podemos dejar pasar la ocasión de explicar el origen de las siglas BQ. La marca española de móviles más exitosa empezó su actividad distribuyendo libros electrónicos. De ahí el nombre original de su marca, Booq, que más tarde se acortaría a BQ en 2010 cuando añadieron a su catálogo las tablets.

Por último, Asus es una marca china de móviles que ha dado mucho que hablar con modelos como los Zenfone. El nombre procede de Pegasus, el mítico caballo alado de la mitología griega. Lo curioso es que la elección de las últimas cuatro letras de Pegasus no es ninguna casualidad. Al elegir un nombre empezado por A, es mucho más fácil destacar en las listas alfabéticas.
Anteriormente ya explicamos de dónde vienen los nombres de Samsung, LG o Xiaomi en nuestro blog. ¡Descúbrelo!