Comparamos el nuevo Samsung Galaxy Xcover 4 con sus predecesores
Puede que no los conozcas todavía, pero los Xcover son la división de móviles ultra resistentes de Samsung. El imponente Samsung Galaxy Xcover 4 es el nuevo terminal que continua la serie, ¡y promete dar que hablar! Puedes ver su fichar técnica aquí.
El primer Xcover fue lanzado en 2010, y desde entonces Samsung ha mantenido su línea de móviles todoterreno. El Xcover 3 llegó en 2015, y en 2016 se presentó una versión especial mejorada de este modelo, el Galaxy Xcover 3 Value Edition. Aprovechando la llegada de la cuarta generación, hemos querido establecer una comparativa de las prestaciones más importantes. ¡Que cada uno extraiga sus propias conclusiones!
Resistencia
Tanto el Xcover 3 como el Xcover 3 V.E. y el Xcover 4 cumplen con el estándar MIL-STD-810G. Se trata de un exigente certificado militar que acredita su resistencia en condiciones extremas: impactos, humedad, temperaturas muy elevadas o muy bajas… La diferencia entre estos modelos Samsung la encontramos en otro certificado, el IP.
El Samsung Galaxy Xcover 4 ostenta el certificado IP68 de resistencia al polvo y al agua, a diferencia del IP67 del Xcover 3 y su edición especial. Esto se traduce en que puedes sumergir el Xcover 4 en agua durante media hora a una profundidad de 1,5 metros, en vez de 1 metro.
Pantalla y cámara
Es un hecho que cada vez se estilan paneles más grandes en los smartphones. Eso sí, hay que tener en cuenta los ambientes en los que podemos usar un móvil de estas características para entender las dimensiones de sus pantallas. Concretamente, el Xcover 3 (2015) y su edición mejorada (2016) contaban con 4,5 pulgadas. El nuevo Galaxy Xcover 4 se presenta con 5 pulgadas, un estándar de los tiempos que corren. Lógicamente, el nuevo terminal aumenta su resolución y la densidad del píxel, que pasa de 207 a 294 píxeles por pulgada.
En el apartado fotográfico, por otra parte, las diferencias son todavía mayores. La cuarta generación presenta cámaras de 13 y 5 megapíxeles, más del doble que sus predecesores. En concreto, los Xcover 3 y 3 Value Edition contaban con 5 y 2 megapíxeles.
Rendimiento
Los años pasan, y eso también lo podemos apreciar en el sistema operativo Android. Así, hemos pasado del Xcover 3 con KitKat (4.4) al Xcover 3 V.E. con Marshmallow (6.0) y al nuevo Xcover 4 con Nougat (7.0). El procesador ha ido mejorando levemente, hasta el Quad-core con 1,4 GHz del último modelo.
La evolución se aprecia también en la memoria. El Samsung Galaxy Xcover 4 ostenta 2 GB de RAM y 16 de almacenamiento por los 1,5 y 8 GB de sus antecesores. Finalmente, la batería ha crecido desde 2200 mAh en los Xcover 3 a los 2800 mAh del nuevo teléfono.
Otras funciones como la conectividad 4G o la radio FM se mantienen en todos los modelos comparados, pero las diferencias son evidentes. Puedes echar un ojo al Xcover 3 Value Edition del que hemos hablado en este post y consultar todos nuestros móviles Samsung.