Lector de huellas, ¿dónde es más cómodo?
El lector de huellas se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios de teléfonos móviles. Esta función aporta seguridad restringiendo tanto el acceso a contenidos personales como a aspectos como los pagos o las transferencias bancarias.
El primer móvil con sensor de huellas fue el HP iPAQ 5455, una PDA lanzada al mercado en 2002 y que funcionaba con Windows Mobile. Desde entonces, muchos fabricantes han implementado esta tecnología en sus smartphones. La pregunta que nos hacemos hoy es: ¿en qué parte del móvil debe ir el lector de huella digital?
Tres ubicaciones para el lector de huellas
Entre las distintas soluciones que han encontrado los fabricantes, podemos diferenciar tres posiciones para el sensor de huellas:
En el botón de inicio: una opción intuitiva que aprovecha el gesto inconsciente de desbloquear el teléfono. Utilizar el sensor resulta cómodo en casi cualquier situación, aunque el botón de inicio ocupa espacio en la parte frontal del smartphone. En algunos casos, hay que encender la pantalla antes de comprobar la huella dactilar. Ejemplos: Samsung Galaxy S7 Edge, iPhone 7.
En la parte trasera: probablemente la solución más rápida por su naturalidad. Al coger el teléfono, colocas el dedo en el sensor de forma involuntaria. Esta opción disminuye los marcos de la pantalla, pero cuenta con la desventaja de que en determinadas situaciones no se puede utilizar. Por ejemplo, al usar el móvil apoyado sobre una mesa. Ejemplos: Huawei P9, Honor 8.
En el lateral: otro gesto natural, dado que muchos smartphones sitúan el botón de inicio en el borde derecho. Esta ubicación también resulta poco práctica en ciertas situaciones, y además existe una clara diferencia al coger el smartphone con la mano derecha (desbloqueando con el pulgar) o con la izquierda (dedos índice o medio). Sony Xperia X, Sony Xperia Z5.
La rapidez de respuesta o la efectividad de estos sensores depende más de cada modelo de móvil que de la posición en la que se localiza. Veremos si en el futuro se opta por nuevas ubicaciones, como la propia pantalla, o se exploran otras alternativas. El lector de iris, por ejemplo, es otro sistema de seguridad que están explorando fabricantes como Microsoft o Samsung.
Quisiera contactar con vosotros
Hola, puedes escribirnos a comunicacion@maxmmovil.com
Un saludo