La historia de BQ, la marca de móviles españoles más exitosa

5.275

Cuando oímos hablar de marcas de móviles españoles, es inevitable que nos venga a la mente BQ. En los últimos años, la compañía con sede en Las Rozas de Madrid ha sabido hacerse un hueco en el ultra competitivo mercado de Android. Así, en el mercado español BQ se mide de tú a tú con gigantes como Samsung, Huawei o Apple.

Lo que hoy vamos a relatar es la curiosa historia de BQ, que en menos de una década se ha convertido en uno de los referentes de tecnología española. Desde una startup creada por estudiantes hasta una empresa multinacional.

Móviles BQ

Historia y orígenes de BQ

El origen de BQ lo encontramos en un grupo de seis estudiantes de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenían entre 22 y 26 años en 2005 cuando decidieron fundar StarTic Innovación, una empresa que personalizaba pendrives USB para merchandising de empresas y particualres. Ante el aumento de la demanda, StarTic Innovación empezó a importar las memorias USB desde China. De hecho, algunos de los socios se trasladaron al país asiático para realizar un control de calidad.

Hacia 2009, la empresa StarTic Innovación ya contaba con 25 trabajadores. Fue entonces cuando se produjo el siguiente paso importante de la historia de BQ. Luarna era una editorial española 100% digital que tenía problemas para distribuir sus libros electrónicos porque había pocos ereaders en el mercado. Entonces StarTic y Luarna firmaron una colaboración para lanzar un lector de ebooks: el booq Classic. La fusión de ambas empresas dio nombre a una nueva compañía, Mundo Reader S.L., que es la matriz de BQ.

Pronto se convirtió en el líder del mercado español de ereaders. Pero ante la llegada de las tabletas, Mundo Reader vio la oportunidad de diversificar su negocio. La marca Booq se transformó en BQ, y en 2010 vio la luz la primera tablet BQ. La apuesta fue todo un acierto, y en los años siguientes la división de tablets fue ganando peso en el volumen de negocio de la empresa. También conquistaron el liderazgo en la venta de tablets en España, pero entonces surgió una nueva oportunidad: el smartphone.

BQ Aquaris 4.5

El primer móvil BQ

En 2013, BQ lanzó su primer teléfono móvil. El BQ Aquaris 4.5 se presentó con pantalla de 4,5 pulgadas, 1 GB de RAM, 4 GB de almacenamiento y una cámara de 8 megapíxeles. Pronto llegarían más teléfonos inteligentes y el ascenso del fabricante como una de las marcas Android con más éxito en España. Los márgenes ajustados y un buen servicio de atención al cliente han sido determinantes para su éxito.

Los smartphones BQ se caracterizan por su discreta capa de personalización, dejando Android optimizado y personalizable a gusto del usuario. Como la inmensa mayoría de marcas de móviles, sus terminales se fabrican en China. Eso sí, los diseños se realizan desde España.

Este año BQ ha presentado tres smartphones. El Aquaris M 2017 se postula como una interesantísima opción de gama media. Con pantalla Full HD de 5,5 pulgadas, cámara Samsung y batería excepcional. Por su parte, el Aquaris X y el Aquaris X Pro demuestran lo alto que pueden llegar los móviles BQ sin costar una fortuna.

La historia de BQ es un ejemplo de cómo anticiparse a las necesidades del mercado.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.