¿Cómo entender la cámara de mi móvil?
A lo mejor te aclaras o a lo mejor no, los smartphones son dispositivos cada vez más complejos y las cámaras de fotos de nuestros móviles cada vez presentan más funcionalidades. Hoy resolvemos algunas de las dudas que puedes tener cuando lees las características técnicas de la cámara del nuevo móvil que quieres comprarte.
- Doble cámara. El Huawei P9, en colaboración con Leica, ha presentado su revolucionaria cámara doble. Además LG con su LG V10 y con el LG G5 también ha dado un paso adelante con su doble cámara trasera. No funcionan de la misma manera aunque tienen en común la gran calidad que van a dar a tus fotos. LG cuenta en su LG G5 con una cámara de 16MP y apertura F1.8, con ángulo de visión de 78º; y otra de 8MP y apertura F2.4, con gran angular de 135º. Para cambiar de una cámara a otra sólo hay que tocar en el acceso disponible en la pantalla. La doble cámara del Huawei P9 está formada por 2 cámaras de 12 MP donde una captura imágenes en color (RGB) y el sensor de la otra cámara lo hace en blanco y negro.
- Estabilizador óptico de imagen. Sus siglas en inglés son OIS y algunos de los móviles que cuentan con esta tecnología son el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge o el HTC 10. Lo que permite esta tecnología es, básicamente, sacar mejores fotos en movimiento. Hay un giroscopio que detecta el movimiento y un mecanismo de suspensión para la lente que queda «flotando».
- Apertura de la cámara. La apertura mide la cantidad de luz que entra al tomar la foto y te permite enfocar toda la imagen que vas a fotografiar o sólo la zona más cercana a ti. Así cada móvil indica su apertura con una f/1.7 o f/2.1, etcétera. Cuanto mayor es el número que aparece junto a la f mayor apertura de la cámara.
- Enfoque Dual Pixel. Como el que tiene el Samsung Galaxy S7, y que hace referencia a la velocidad de enfoque. En condiciones de buena luz el enfoque es al instante. En condiciones de poca luz el Dual Pixel del S7 captura más luz y más rápido que otros smartphones sin esta tecnología.
- Angular de la cámara. A mayor angular de la cámara, mayor campo de visión. Resulta muy útil en las cámaras de selfies para conseguir que aparezcan grupos más numerosos de personas en tus selfies.
- Grabación 4K. La grabación en vídeo a 4K desde el móvil está disponible en el SONY Xperia Z5 y Galaxy S7 y S7 Edge entre otros. Aunque a veces esta tecnología llega al mercado antes de que se pueda asimilar por la complejidad para manipular estos vídeos (y por el espacio que ocupan en la memoria de tu móvil, cuidado!), aún así se agradece que la tecnología avance y tengamos esta funcionalidad disponible. Grabar a 4K significa hacerlo a 2160p y la calidad es impresionante siempre y cuando el vídeo pueda reproducirse en un dispositivo, televisor o similar que permita ver vídeos en esta calidad.
En toda la jerga de las cámaras de fotos (de móvil en este caso) nos quedan unos cuantos términos por definir y prometemos una segunda parte de este post. Cuéntanos, ¿tienes dudas sobre algún concepto en concreto de la cámara de fotos de tu móvil?
Si te apasiona la fotografía, te sugerimos que eches un ojo a nuestra selección de móviles con mejor cámara.