Glosario/Diccionario

En esta sección pondremos palabras con su significado o característica sobre la tecnología móvil, poco a poco se ira completando con palabras nuevas.

Acelerometro: Se trata de un pequeño sensor el cual nos permite detectar el movimiento y el giro, en los móviles el acelerómetro se encarga de rotar la imagen de la pantalla según su movimiento.

Bluetooth: Es una tecnología de información inalámbrica que permite la transferencia de datos entre dispositivos (por ejemplo, un teléfono móvil y un auricular inalámbrico).

Sensor de proximidad: Actualmente los últimos teléfonos llevan incorporado este sensor para el ahorro de batería y posibles errores en el teclado en el transcurso de una llamada en los terminales de pantalla táctil.

T9 o Texto predictivo: Permite formar palabras presionando un solo botón por cada letra. La aplicación principal de esta tecnología es simplificar la escritura de mensajes de texto.

Teléfono DualSIM: Esta clase de teléfonos tienen la capacidad de albergar dos tarjetas SIM en un solo terminal, consiguiendo recibir y realizar llamadas desde ambas tarjetas, cuando está hablando por teléfono y recibe una llamada entrante por la segunda tarjeta SIM está ultima llamada es recibida como si la tarjeta estuviera ocupada.

Teléfono DualSIM Standby: Teléfonos que admiten dos tarjetas SIM al mismo tiempo y permiten la recepción de llamadas desde ambas tarjetas, a diferencia de los terminales DualSIM sin Standby, estos últimos tienen la capacidad de dejar las llamadas en esperas cuando una de las dos SIMs están ocupadas, permitiendo atender las llamadas aunque esté hablando.

Pantalla Resistiva: Están formadas por varias capas y esto hace que pierdan un poco de brillo. Cuando presionamos sobre la pantalla, dos capas entran en contacto, se produce un cambio en la corriente eléctrica y se detecta la pulsación. Ofrecen una mejor resistencia al polvo o al agua. Pueden usarse con los dedos o el stylus, los objetos afilados pueden dañarlas.

Pantalla capacitivas: Son manejadas mediante el dedo, no siendo aptas para los típicos stylus. Pueden detectar varias pulsaciones simultaneas y no requieren de presión. Al ser usadas con el dedo dan sensación de velocidad aunque en este tipo de pantallas se pierde un poco de precisión.

Tecnología EDOF: Tecnología que permite una mayor profundidad de campo en cámaras.

Auto-pairing: Una función única que permite asociar un teléfono Sony Ericsson Bluetooth con un accesorio Sony Ericsson Bluetooth sin tener que introducir un código de seguridad o poner en peligro la seguridad.

Android: Sistema operativo con base en linux especialmente diseñada para telefonía móvil, actualmente desarrollada por la Open Handset Alliance (liderada por Google).

Push Email: Es el sistema por el cual el teléfono recibe correos electrónicos sin la necesidad de entrar a la aplicación para indicarle al servidor la recepción del mismo, realmente lo que hace es saltar éste paso.

DLNA: (Digital Living Network Alliance) Es la tecnología que se utilíza para el intercambio de información digital entre los distintos dispositivos electrónicos domésticos.

Tecnología NFC: Near Field Communication; que es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos funcionando en la banda de los 13.56 MHz y que deriva de las etiquetas RFID de las que seguro que has oído hablar, este NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Esta tecnología puede funcionar de dos modos, activo; en el que ambos equipos con chip NFC generan un campo electromagnético e intercambian datos y pasivo; en el que solo hay un dispositivo activo y el otro aprovecha ese campo para intercambiar la información.

Corning Gorilla Glass: Visualmente impresionante, elegante y ligero, es lo suficientemente resistente a los daños para resistir muchos acontecimientos del mundo real que comúnmente causan la falta de vidrio, lo que permite nuevas aplicaciones en tecnología y diseño de teléfonos , tabletas, PC y televisores de uso y desgaste diario.

Procesador Dual-Core: Es un  que contiene dos procesadores distintos (o núcleos de ejecución) en el mismo circuito integrado. Intel (los creadores) los llama comercialmente «Core Duo».

Wi-Fi Hotspot: Es un sitio que ofrece acceso a Internet sobre una red de área local inalámbrica mediante el uso de un enrutador conectado a un enlace, a un proveedor de servicios Internet. Los puntos de acceso (cafeterías, tiendas…) suelen utilizar tecnología Wi-Fi.

Digital Compass: Como bien dice su nombre, brújula digital, es un instrumento que indica la precisión con la que tu terminal puede localizarte: cuanto más pequeño es el círculo, más preciso es el cálculo. Ofrece además una brújula digital integrada que gira automáticamente los mapas para que concuerden con tu orientación.

Wi-Fi Direct: Es un estándar que permite la conexión Wi-Fi a los dispositivos comunicarse entre sí sin necesidad de puntos de acceso inalámbrico (hot spots).

Puerto HDMI: Son las iniciales de High Definition Multimedia Interface. HDMI permite el uso de vídeo estándar, mejorado o de alta definición 720p o incluso 1080p, así como audio digital multicanal en un único cable. (pasa información de tu Smartphone a tu televisión HD).

Tecnología Exmor R: Sensor desarrollado por Sony con el que se capturan fotos detalladas incluso con poca luz, lo albergan los Smartphone y las cámaras digitales más recientes y disfruta de imágenes con una calidad fabulosa y poco ruido en todas las condiciones de captura.

Tecnología IPS (In-Plane Switching): Tecnología que es capaz de aumentar la visión en exterior y dar un angulo de visión superior. Mejora la calidad de los colores y consigue unos colores blancos más puros. [Poner algún ejemplo de teléfonos con IPS]

Glonass: Tecnología que es capaz de determinar la posición de un objeto gracias a la geoposición que consigue al conectar con satélites de forma más rápida y junto con el GPS dar una posición mucho más exacta de tu posición.

HTML5: es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML. Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.

SAR: La tasa de absorción específica (en inglés, y comúnmente, SAR, de specific absorption rate) es una medida de la potencia máxima con que un campo electromagnético de radiofrecuencia es absorbido por el tejido vivo, aunque, también se puede referir a la absorción de otras formas de energía por el tejido, incluyendo ultrasonido. Se define como la potencia absorbida por la masa de los tejidos y tiene unidades de vatios por kilogramo(W/Kg).2 Se emplea para frecuencias entre 100 kHz y 100 GHz,es decir, radiación no ionizante, y en particular para teléfonos móviles.

HDR:En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que las técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer.

ANT+: (también  ANT Plus) es la función de la interoperabilidad que se puede agregar al protocolo ANT base (tecnología de red inalámbrica de sensores patentada).
Está dirigida a los fabricantes de «ordenadores para motocicletas, diagnósticos, medidores de potencia, el corazón monitores de ritmo cardiaco, etc.» y promovida por la ANT+ Alliance.

Selfie: Consiste en la realización de una autofoto, en términos de Smartphone, consiste en retratarse con la cámara delantera de modo que sale nuestra cara y lo que tenemos detrás.