La historia de Nokia: de productora de papel al mayor fabricante de móviles

89.257

Nokia ha sido la empresa más importante en cuanto a desarrollo de industria móvil de toda la historia, junto con Apple, que inventó el concepto de smartphone tal y como lo conocemos hoy en día. Con el resurgimiento de los nuevos Nokia con Android y el esperado clásico 3310 de 2017, nos ha apetecido hacer un repaso por la historia de Nokia… ¡es increíble! Y es que los móviles de Nokia parece que nunca dejarán de sorprendernos.

¡Desde los inicios!

La historia de Nokia se remonta al año 1864, cerca del río Nokianvirta (de donde procede el nombre de Nokia) en Finlandia, fabricando papel. ¡Nada que ver con móviles!

Móviles Nokia Río Nokianvirta

Fue casi 100 años después, en 1960, cuando empezó a trabajar en el sector de telecomunicaciones. Con las radio transmisiones empezó su éxito.

Primeros pasos de la historia de Nokia en telefonía móvil

En el año 1981 nació el servicio nórdico de telefonía móvil (Mobile Network Telephone) que utilizó 450 Mhz, convirtiendo a Finlandia en el primer país del mundo en el que se establece la telefonía celular.

Un año más tarde llegó el Mobira Talkman, considerado el primer teléfono portátil, logrando reducir su peso a la mitad y empezando la carrera del éxito en la historia de Nokia:

Historia de Nokia

Seis años después, presentó el Mobira Cityman que ya solo pesaba 800 gramos. En solo 5 años habían logrado reducir el peso de los móviles 12 veces. No obstante, estos teléfonos tenían un coste bastante elevado para la época:

Historia de Nokia

La época dorada de Nokia 

La década de los 90 fue importantísima para el sector móvil, democratizándose el uso del teléfono, bajando los precios y aumentando considerablemente el número de usuarios que disponían de teléfono móvil. Otras compañías entraban en el mercado pero Nokia encabezaba y lideraba el sector.

En 1992, el Nokia 1011 se convertía en el primer móvil con soporte para el estándar GSM que aún utilizamos a día de hoy. El aspecto del teléfono ya es algo más cercano a lo que conocemos o nos suenan como esos «móviles ladrillo» pero funcionales.

 

Historia de nokia

El Nokia 2110 fue el primer móvil capaz de enviar y recibir SMS. Entonces, no entendíamos esa utilizada frase «Si puedo llamar, ¿para qué voy a esforzarme en escribir un mensaje?«, pero la clara evolución hasta hoy en día con WhatsApp ha reconvertido esa idea a «¿Para qué voy a llamar? Envío un whats y ya me contestará». Especialmente, para los muy ocupados: 🙈

Historia de Nokia

 

En 1996 salía el Nokia 8110, con un aspecto muy futurista que se hizo su hueco en Matrix.

Historia de Nokia

Poco después, el Nokia 7710 con una tapa que se abría automáticamente y contaba con el primer auto-corrector ¡Sí, éste es el culpable! Con un aspecto de agenda de oficina, más podría considerarse un predecesor de las tablets:

Historia de Nokia

Los primeros considerados smartphones 

En 1999 llega el emblemático Nokia 3210, dando un giro radical a la historia de Nokia. Los móviles ya no eran pesados y su precio era asequible… Ahora, empezaban a innovar en diseño.

El Nokia 3210 fue el primero en prescindir de antena y traer un diseño más amigable. Además… seamos sinceros, lo que nos tocó la patata fue el Snake. Se convirtió en el segundo móvil mejor vendido de la historia:

Historia de Nokia

 

Le sucedió el Nokia 3310, que le dio la fama de móviles indestructibles. Más pequeño y manejable, alcanzó unas cifras de 126 millones de unidades vendidas:

Historia de Nokia

Symbian: un acercamiento al smartphone actual

Symbian era un sistema operativo  que se podría asemejar con Android y eran varias las empresas que trabajaban con él, además de Nokia; Samsung, Motorola, Ericsson, etc. Pero Nokia encabezó la carrera con dispositivos como el Nokia 6600 en 2003, que incluía 3G y cámara trasera:

Historia de nokia

La caída del gigante

A pesar de su larga historia y todos sus esfuerzos, Nokia comenzó su tendencia a la baja con la llegada del iPhone y los sistemas operativos iOS y Android que empezaban a superar a Symbian. Nokia no supo adaptarse a este nuevo panorama.

Así, en 2011 Nokia anunció que trabajaría con Microsoft como sistema operativo. Sacó al mercado varios modelos Lumia, siendo el más reconocido el Lumia 520 de principios de 2013.

Historia de nokia

Finalmente, Microsoft compró la división móvil de Nokia pero la tendencia siguió en declive tanto para Nokia como para Windows Phone. Lo que hizo que en 2015 apenas se presentaros dispositivos nuevos.

Al final del año, Microsoft se deshizo de la marca Nokia y sus terminales pasarían a llamarse Microsoft Lumia. En ese momento pensamos que la historia de Nokia en materia de móviles había tocado a su fin, pero nada más lejos de la realidad.

La historia de Nokia no acaba aquí

Actualmente, Nokia ha recuperado el derecho a fabricar sus smartphones con su marca y está apostado fuertemente por Android.

Sin duda, Nokia ha sido el fabricante de móviles más importante y exitoso de la historia, lo que le ha conseguido generar una gran comunidad de fans que esperaban ansiosos las novedades de Nokia.

Los nuevos móviles Nokia con Android han entrado en el mercado como un clásico resurgido.

nuevos nokia con android

Y para tocar aún más la fibra, reinventaron ese Nokia 3310 del que hablábamos antes con ligeras diferencias; más fino, bordes redondeados, batería extraordinaria y una enorme carga de nostalgia: SMS, teclado numérico y por supuesto… ¡el Snake! :

nuevos nokia con android

 

También podría gustarte
1 comentario
  1. José María Díez Alonso dice

    Tengo un Nokia PT 5000
    Sobre 30 años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.