7 películas sobre asistentes personales virtuales

5.373

Los asistentes personales son un elemento cada vez más importante en los smartphones. Siri en el caso del iPhone y Cortana en los móviles con Windows nos sorprenden con sus habilidades al tiempo que nos hacen la vida más fácil. Hoy hemos querido dejar volar la imaginación seleccionando 7 películas sobre asistentes personales virtuales. No se trata de Inteligencia Artificial en general, sino de máquinas sofisticadas cuya función es servir a sus dueños.

Nos encantaría que nos dejaras un comentario con tu peli favorita sobre este tema, esté o no esté en la lista. Y ya que estamos, contarnos qué te gustaría que tu asistente personal virtual pudiera hacer en el futuro. ¡Empezamos!

Asistentes personales virtuales en el cine

1) 2001: Una odisea del espacio (1968). Probablemente estemos ante la Inteligencia Artificial más célebre de la historia del cine. HAL 9000, con esa cámara roja tan siniestra siempre encendida, es el responsable de atender las necesidades de los astronautas. Se le cruzaron los cables en su afán de cumplir con su deber, pero desde luego tenía capacidad para hacer cualquier cosa: cantar, jugar al ajedrez, pilotar la nave, cuidar las constantes vitales de los tripulantes…

HAL 9000
HAL 9000 tiene ojos en toda la nave.

2) Star Trek, la película (1979). El debut del universo trekkie en el cine contaba con un invitado especial. Un cuerpo extraño se acerca a la Tierra, así que Spock y compañía deben averiguar de qué se trata e impedir el impacto. Cuál es su sorpresa al descubrir que se trata de una inteligencia artificial con conciencia propia… que fue creada en nuestro planeta.

3) Terminator 2: el juicio final (1991). A la condenada Skynet la conocimos mejor en la segunda entrega de esta exitosa franquicia cinematográfica. Skynet es una supercompuadora que debía controlar el arsenal de armas de EE.UU. pero acaba liderando a las máquinas a una guerra contra los humanos.

4) Her (2013). La encantadora Samantha de esta película es lo más cercano al concepto de asistente personal virtual que tenemos hoy en día. Mantiene conversaciones, revisa el correo electrónico, cuenta chistes…  ¡Tan real parece que el protagonista se enamora de ella.

Samantha
Theodore acabará llevando a Samantha a todas partes… en su bolsillo.

5) Juegos de guerra (1983). Cuando un adolescente aburrido entra en contacto con una entumecida inteligencia virtual llamada Joshua, no sabe la que se le viene encima. Al ordenador le sabía a poco el tres en raya, así que se pone a ‘jugar’ a la guerra nuclear con el mismísimo Departamento de Defensa estadounidense. ¡La que lía este cacharrito!

6) Matrix Revolutions (2003). El final de la saga Matrix es casi tan desconcertante como nuestras ofertas en móviles. Una entidad conocida como Deus Ex Machina es quien gobierna a las máquinas pese a su ridícula cara de bebé. ¡Tantos balazos y puñetazos para conocer a un matón de guardería!

7) Moon (2009). De nuevo toca irse al espacio. Un solitario astronauta se encarga de vigilar el funcionamiento de unas minas construidas en la Luna. GERTY es la inteligencia artificial que controla toda la base, y la única compañía del astronauta. Como no podía ser de otra forma, las cosas se ponen feas entre ambos. ¡Y eso que GERTY se expresa con emoticonos!

GERTY

Recuerda que si quieres experimentar con un asistente personal virtual, lo tienes bastante fácil. Puedes conocer a Siri en cualquier iPhone y disfrutar de Cortana en los Microsoft Lumia. Probablemente acaben conquistando el mundo y esclavizando a la humanidad, pero de momento resultan la mar de simpáticas.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.