¿Cómo protejo mi Smartphone de los más pequeños de la casa?
Normalmente la mayoría de nosotros es reacio a prestar sin más nuestro dispositivo móvil por el hecho de que puedan ver algo que no deban… ¿pero que ocurre si la personita que quiere nuestro Smartphone o Tablet es un niño?
Pues que lo que nos preocupa ya son otros temas, puesto que no es solo lo que puedan ver, sino lo que pueden borrar, mover de sitio, enviar, desconfigurar en términos de ajustes y mucho más.
Por tanto la pregunta que nos surge es sencilla ¿Cómo protejo mi Android de las manos de un niño?
Bien, puede ser más sencillo de lo que a priori pensamos, aunque cierto es que depende del dispositivo que tengamos y de las funciones que queramos proteger.
Por poner un caso, en el Android Lollipop, la protección “anti-niños” es mucho más sencilla que en el de KitKat, que también encontraremos las funciones, pero de un modo algo menos intuitivas.
Fijar una App a la pantalla.
Si cuentas con un Android 5.0 Lollipop en tu dispositivo, disfrutaras de la opción Screen Pinning. Que básicamente lo que nos permite es bloquear el teléfono o tableta hasta el punto de solo poder utilizar una única pantalla.
Esto quiere decir que la persona que esté utilizando nuestro dispositivo no podrá salir de la aplicación que hayamos anclado a la pantalla y por tanto nuestro teléfono será solo valido para esta aplicación, ya se trate de un juego, el WhatsApp o la cámara de fotos.
Para conseguir esto, solo deberemos pulsar el botón de Apps recientes y aparecerá el icono de una chincheta en cada una de las apps abiertas para elegir cual queremos bloquear.
Así de sencillo.
Evitar compras o descargas no deseadas en Google Play
Si resulta que los más peques de tu casa son más asiduos a descargar aplicaciones o incluso comprarlas… entonces tienes que utilizar otro tipo de bloqueo.
Nos dirigiremos a los ajustes de la aplicación de Google Play, aquí encontraremos la opción de pedir autenticación para realizar compras o descargar aplicaciones (vamos, que pide contraseña para cada uno de nuestros movimientos).
Pero no solo tienes esta opción de controlarlos, sino que tienes la opción de activar el
Control Parental y entonces seleccionar diferentes restricciones para los distintos tipos de Apps de Google Play.
Si quieres evitar comprar la misma aplicación en tus diferentes dispositivos, lo único que deberás hacer es compartirla a través de Google Play.
Aplicaciones de terceros para bloqueo de apps propias.
Como última de las opciones que os proponemos en este post, en el caso de que ninguna de las otras opciones se ajuste a vuestras necesidades, puede que lo que necesites es una “Bóveda” de seguridad.
¿Qué quiere decir esto de Bóveda?
Esto no es otra cosa más que una aplicación que bloquea bajo contraseña el resto de aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro dispositivo móvil.
Una posible app que podrías descargarte para poder hacer esto que te comento seria App Loock, (pinchando sobre el propio nombre de la aplicación te llevará a la página de Google Play donde podrás descargártelo).
De estos modos, podrás tener tranquilamente controlado tu Smartphone ahora que en verano tenemos a todos los “enanitos” correteando por la casa y haciendo de sus travesuras.
Un saludo.