Comparativa entre Google Docs y Microsoft Office Online
Cada vez utilizamos más los Smartphone o las Tablets para nuestro día a día.
Con esto nos referimos a que hay ocasiones que incluso sustituimos ya los portátiles por dichos dispositivos para leer o incluso redactar documentos.
Bien, pues dicho esto vamos a comprar dos de los servicios de alojamiento de archivos que podemos encontrar hoy día.
Ambos los hemos elegido primero porque los consideramos “buenos” y segundo, porque los dos son completamente gratis.
El primero es Google Docs, y lo vamos a enfrentar con el segundo, Microsoft Office Online.
Bueno, como ya hemos dicho, los dos son gratuitos, por lo que no deberemos gastar ni un céntimo.
Google Docs, es la alternativa al Office de toda la vida, creado para competir contra el titán de estos servicios y por tanto, nos permitirá crear y leer documentos, crear y leer hojas de cálculo e incluso hacer presentaciones.
Pero resulta que con Microsoft Office Online también podremos hacer todas estas cosas, sin ningún problema ni gasto añadido.
Otra característica que ambos tiene es que podremos utilizarlos desde el ordenador, desde un Smartphone o desde una tableta, sin problema alguno.
Pero si nos centramos en las diferencias, encontramos que Google tiene un par de características que podrían ser algo más atractivas que las que nos ofrece Microsoft.
Algo muy bueno que tiene Google Docs, es que después de estará trabajando con dichos documentos, los puedo descargar al ordenador con la ventaja añadida de que no necesito tener ningún programa extra para poder ver esos documentos.
Lo mismo que ocurre si se lo mando a otras personas, tampoco necesita tener nada instalado.
Mientras que con Office, si, trabajamos como toda la vida con el Office clásico, pero a la hora de descargarlo, es necesario que tenga o bien la versión clásica, o la Online o el Adobe Acrobat.
De otro modo, no podría ver los documentos.
Y otra característica que me parece muy útil de Google, es que si estoy trabajando y se va la conexión a internet, o simplemente me toca trabajar en algún sitio en el que no tengo conexión, no importa, podremos seguir trabando sin problemas.
Con Office, esto no es posible, si no tenemos conexión a internet, no podremos ni acceder ni trabajar ni nada…
Ahora, probad los dos, ya que son gratis y a ver qué opinión os merece cada uno.
Un saludo a todos.