Xiaomi vs iPhone: comparativa de los mejores móviles
Xiaomi vs iPhone, ¡fight!
Con la fiebre de los nuevos iPhone 13 seguramente estamos todos planteándonos si son los reyes del mercado actual o si Apple ha sido superado y destronado de su feudo. Con la nueva gama de iPhone, parece que se han asentado definitivamente como los reyes, pero, ¿puede el nuevo contendiente chino, conocidos como Xiaomi, competir contra ellos?
Como no queremos quedarnos en las gradas, vamos a bajar al ruedo y analizar los mejores móviles que ofrece cada marca. Si bien es verdad que hace poco anunciaron los nuevos iPhone 13 y los iPhone 13 Pro, Xiaomi no se cortó un pelo y un día después anunció la nueva gama de Mi 11 T. Primero empecemos con los favoritos de la gente.
iPhone 13, a la vanguardia de la tecnología
Sin duda hemos estado muy hypeados con la nueva gama de iPhone 13, y es una maravilla todo lo que nos ofrece. Partiendo de una pantalla de 6,1″ (6,7″ en la versión Max) Super Retina XDR con ProMotion con tecnología OLED y resolución de 2532 x 1170 píxeles. Ambos modelos cuentan con tecnología ProMotion de frecuencia de actualización adaptativa de 120Hz, pantalla HDR, repuesta háptica, brillo máximo de 1200 nits y calificación IP68. Además cuenta con el nuevo chip A15 Bionic, con 2 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia. Es el más potente hasta la fecha, por lo que te sorprenderá la capacidad de procesamiento que demuestra y la velocidad que es capaz de alcanzar.
Por si fuera poco, la cámara, que ha sido siempre uno de las mayores virtudes de los iPhone, ha superado con creces a su predecesor. Siguen sin apostar por la infinidad de píxeles, como hacen los dispositivos móviles Xiaomi con sus famosas cámaras de 108MP, y apuestan por las cámaras de 12MP (teleobjetivo, gran angular y ultra gran angular). Zoom digital de hasta x15, retratos en modo noche con escáner LiDAR y Flash True Tone con sincronización lenta. Pero la verdadera revolución la trae con el Modo Cine. Ahora el iPhone te permite grabar con poca profundiad de campo y añadir automáticamente transiciones entre sujetos. Cuando una persona entra en escena, el modo Cine la detecta con anticipación y la enfoca para darle protagonismo. Puedes ajustar el enfoque y el efecto bokeh incluso una vez hecho el vídeo. Verás como cambia la historia.
Mi 11 Ultra, un diseño rompedor
Si bien el iPhone es el autoproclamado rey de la telefonía, su competidor nº1 (sin olvidarnos de Samsung) no se queda atrás. Para empezar, cuenta con uno de los procesadores más potentes del mercado, el Qualcomm Snapdragon 888, con un bajo consumo energético y una velocidad de procesamiento de hasta 2,84 GHz, incluyendo la tecnología Arm Cortex-X1. Esto acompañado de 12GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento para que no te pierdas nada. Y esto no termina aquí.
También cuenta con una resolución de pantalla de 3200×1440 píxeles, con brillo máximo de 1700 nits, pantalla adaptativa de 120Hz, pantalla TrueColor de 1070 millones de colores, Corning® Gorilla® Glass Victus™ y Certificación A+ de DisplayMate. Seguramente no has entendido la mitad de las cosas, pero ya te decimos que son tecnologías y software de primera calidad.
Si nos vamos al apartado fotográfico descubrimos tres cámaras de alta calidad, con una cámara gran angular de 50 MP, un ultra gran angular de 48MP y un teleobjetivo de 48MP con zoom digital de 120x. Además tiene capacidad de grabación de vídeo de hasta 8k, con 60 fps fijos en grabación a 4K y compatibilidad con HDR10+. Incluido con esto viene una cámara selfie de 20MP con el que no te faltarán fotos de perfil y grabación a 120 fps con calidad Full HD.
Y ahora es cuando nos hacemos la gran pregunta, ¿Qué móvil es mejor? Si partimos de una base objetiva, en teoría el iPhone ofrece mejor rendimiento que el Xiaomi. También hay que decir que ha sido lanzado 6 meses más tarde, por lo que ha tenido más espacio de mejora. Pero claro, a la hora de comprar un móvil muchas veces el apartado objetivo queda un poco de lado y nos dejamos llevar por las emociones.
La eterna disputa de iOS vs Android la dejamos para otro día. Y vosotros, qué preferís, ¿iPhone o los Mi? ¿O sois más de Samsung? Hay tantas opiniones como móviles, ¡y queremos saberlas todas!
Muy interesante esta comparación entre dos de las marcas más importantes en cuanto a móviles actualmente. Es importante comparar las especificaciones técnicas, materiales y software, pero creo que un factor muy relevante sería el precio.