Tu garantía cuando compras un Smartphone
A raíz de varias dudas de algunos de nuestros clientes, vamos a explicaros en este post lo que ocurre con las garantías de la tienda y de la marca del dispositivo que compráis.
Como ocurre en todas las tiendas (físicas y on-line) siempre que no contemos con un seguro extra, contaremos con dos garantías, una primera con el establecimiento al cual compramos el producto, en este caso MaxMovil.
Esta consta de un plazo de 14 días en los cuales, recibiremos el producto, lo veremos, probaremos y trastearemos, y en el caso en el que o bien no nos guste, esté roto, o cualquier otro problema, tenemos pleno derecho, como clientes, a solicitar un cambio por el mismo producto (pero nuevo), por otro producto abonando o devolviéndosenos la diferencia económica, o bien devolverlo.
Pasado esto días, empieza a contar la garantía de la marca, esta garantía consta en la asistencia técnica o sustitución (dependiendo de cada caso) que la propia marca del dispositivo que hayamos comprado, por poner un ejemplo, si compramos un Sony Xperia, la marca japonesa, nos dará una cobertura de 2 años en los cuales, podremos enviar el dispositivo, ya sea por nuestros propios medios, o enviándolo a la tienda (maxmovil) donde lo compramos, para que este punto haga de intermediario, y así puedan hacer más fuerza ante las decisiones menos positivas del servicio técnico.
¿Qué hace el servicio técnico de la marca?
Muy sencillo, cuando nuestro teléfono tiene alguna anomalía o fallo, lo enviamos señalando cual es el problema, ellos comprueban que esto sea como se dice, así como que el fallo no sea causado por lo que ellos denominan un mal uso del usuario.
Esto quiere decir que si el problema es una rotura de pantalla (por golpe o por la razón que sea), o humedad en la placa base… o cualquier otro problema que no tenga nada que ver estrictamente con software o hardware…
En definitiva, si el problema de verdad tiene que ver con el propio dispositivo, lo solucionarán o incluso cambiaran el terminal en el caso de no poder arreglarlo, aunque esto último no suele ser lo normal.
Pero en el caso de que tenga un problema por «mal uso», lo que harán será mandarnos un presupuesto de reparación y nos preguntaran si nos interesa arreglarlo o no.
Vamos a especificar más las razones del más uso, que mencionamos un poco más arriba:
Cuando decimos mal uso, nos referimos, no expresamente a que el propietario le haya dado dicho mal uso al terminal, puesto que pueden suceder muchas cosas…
Desde que (en el ejemplo de la humedad) el teléfono coja se moje, tanto por llevarlo en el bolsillo un día en el que sudamos mucho, hasta que se nos caiga a la piscina… y por tanto es lógico pensar que no es culpa nuestra en el primer caso (mientras que sí en el segundo)…
Y así infinidad de casos como en roturas de pantalla (que a veces no sabemos porque ha sucedido etc), pero todos estos problemas, que para nosotros son problemas que la marca y su servicio técnico deberían de solucionarnos, no entran dentro de la garantía.
Ellos todo lo que por una mínima razón puede que haya tenido algo que ver con un problema humano, se lavan las manos y así también ahorran mucho dinero (no nos vamos a engañar).
También hemos de tener en cuenta, que se trata de una garantía y no de un seguro (que esto se paga aparte).
¿Puede darse el caso en el que no tenga arreglo?
Pues sí, puede suceder que se dé el caso en el que el servicio técnico lo intente solucionar y no tenga solución, en este caso… tendremos dos posibles casos.
- Que no tenga arreglo el dispositivo por algo que si entra dentro de la garantía, es decir, que no tiene nada que ver con el considerado “mal uso” que hemos mencionado antes, y por tanto inmediatamente, la propia marca, sustituirá el dispositivo por uno totalmente nuevo.
- En el caso de que el dispositivo móvil no tenga arreglo, el teléfono volverá a la empresa de venta (en este caso MaxMovil) y nosotros comunicaremos al propietario que el servicio técnico no lo puede reparar.
Un saludo.