5 tradiciones canarias en Navidad y una que no querrás repetir
Muchas son las tradiciones que nos encontramos durante estas fechas tan marcadas y especiales. Las reuniones familiares, los regalos, comidas típicas o tradiciones vinculadas con el momento religioso son las más conocidas. Y a veces, muchas de ellas, cambian según la región dónde nos encontremos.
Concretamente en Canarias, muchas son las formas que tienen de festejar esta época del año ya que cada isla tiene su peculiar manera de celebrarlo.
¡Y una que arraiga desde el año pasado impuesta por Amazón! Y que seguro que no querrás repetir… ¿Te imaginas cuál es?
Vamos a ver 5 tradiciones canarias en Navidad y esa que no querrás repetir:
Lo Divino
Lo Divino debe su nombre al villancico más típico de Canarias y es una de las tradiciones más arraigadas en Canarias. Se trata de grupos que recorren las calles cantando villancicos desde primeros de diciembre. Así, se pueden oír los hermosos cánticos en las frías madrugadas.
Bailes navideños
Los bailes navideños proceden tanto de las islas de Tenerife, Gran Canarias, La Palma y Lanzarote, a pesar de que muchas veces se piensa que son más típicos de Tenerife. Son danzas en honor al niño Jesús.
Un ejemplo es el conocido Baile de La Cunita representado en Santa Maria de Guía cada veinticuatro de diciembre. Cosiste en bailar alrededor de una cuna antigua y, junto al villancico, simula el acto de mecer la cuna.
Rancho de Ánimas de La Aldea
Costumbre típica de en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote aunque cada vez menos extendida. Se trata de cantarle a las ánimas y recaudar donativos que son entregadas en su parroquia y se celebran misas en honor a los fallecidos.
También le cantan al nacimiento de Jesús con letras navideñas sin cambiar su base rítmica. Hay muchos colectivos: La Aldea de San Nicolás, Teror, Valsequillo, etc.
Escenificación del auto de Los Reyes Magos
Como en muchos otros sitios, la llegada de los reyes magos es uno de los momentos más esperados de la navidad.
En la tradición Canaria, además, se escenifican algunos pasajes de la historia del nacimiento de Jesús. Se trata de una tradición que perdura desde la época de los años 20 y 30 del siglo pasado y que a día de hoy, es una de las más esperadas. Medio centenar de actores y actrices dan vida a los personajes más significativos de este momento de la historia.
Gastronomía navideña en Canarias
Y en cuanto a manjares exquisitos y tradiciones gastronómicas, Canarias no iba a ser menos. Si eres más de carne, tienes que probar platos como el baifo en adobo o el conejo en salmorejo, acompañados con unas papas arrugás. Si por el contrario, eres más de pescado, delicias como el bacalao o el cherne encebollados con cebollas de Gáldar no pueden faltar en tu mesa.
¡Y los dulces tampoco faltan! El mazapán, los polvorones y las almendras rellenas de Tejeda, en Gran Canaria. Los pasteles de carne típicos de Tenerife y Gran Canaria o la torta vilana que no falta en casas de los gomeros. Y por supuesto, el producto estrella más conocido por todas las islas: las truchas rellenas de batatas, almendras o cabello de ángel.
Y desde el año pasado…
Que Amazon deje sin regalo a tus seres queridos

El motivo fue un problema de logística y aduanas para entregar a Canarias. Debido a ello, muchos fueron los que el año pasado perdieron la posibilidad de sorprender a los suyos.
That feeling when you realize the Amazon delivery for your wife for Christmas is not gonna make it in time…. pic.twitter.com/1usm6q2FTN
— Mark L. Williams (@DrMarkLWilliams) 25 de diciembre de 2017
¡Eso sí! Esperamos que no se convierta en tradición y este año, nadie se quede sin regalos. Al menos, este desafortunado incidente nos dejó algún que otro tweet divertido.
Si no quieres arriesgarte, siempre puedes hacer tu compra Navideña en Maxmovil. Entrega garantizada antes de Navidad para pedidos realizados hasta el 10 de diciembre. ¡Compra tus regalos ahora!
¿Te han gustado estas tradiciones canarias en Navidad?