Todo sobre los nuevos iPhone5C y 5S.

29

Todas las características del 5C.

Del hadware hemos de tener en cuenta que se parece al del iPhone5, tiene algún pequeño matiz modificado, pero sin duda este no es un terminal que busque innovar, de hecho, muchos de sus componentes son los que ya montaba el iPhone 5.

claves-evento-apple-iphone-5s-y-iphone-5c

Respecto a la cámara, decir que continua como he dicho arriba con la línea del 5, es decir que usa la misma que incorporaba su antecesor, un sensor de 8Mp, el mismo tipo de lente, sin embargo los de Apple dicen que han mejorado la lente delantera, pero sinceramente no me lo creo demasiado.

El procesador de nuevo sigue siendo el mismo A6 que incorpora el iPhone 5, era de imaginar que iban a incorporar el nuevo A7, sabiendo que la potencia del A6 es más que suficiente. Además de que es el que incorpora el iPhone 5S, su mayor estrella ahora mismo.

Tenemos una pantalla de 4 pulgadas,” adivina de que pantalla se trata”… jeje sí, exactamente, es justamente la pantalla que llevamos viendo un año en el iPhone5.
Así como la batería, que decepciona tanto como el resto del teléfono, puesto que dicen que es una duración algo superior a la del 5, pero… sin más mAh no sé yo si será muy cierto…

iphone-5c-colores

Bueno, dejando el decepcionante terminal “reciclado” de Apple, es el momento de hablar enserio.

¿Qué características tiene el 5S?

Diseño y Pantalla: Además de las formas, lo que más podemos destacar es que tendremos nuevos colores disponibles, como gris grafito, oro dorado y negro.

Las dimensiones de este Smartphone son 123.8 x 58.6 x 7.6 mm y 112 g, en los cuales alberga de nuevo una pantalla Retina de cuatro pulgadas con resolución de 1.136 x 640 píxeles, o 326 ppp.
Además de disponer de una capa para evitar que dicha pantalla se impregne con la grasa de la cara cuando hablemos… (Cuanta tontería).

Otra pijotadita que encontramos en esta nueva versión del Smartphone de Apple, es el Touch ID, o el sensor de huellas dactilares que ha diseñado la marca.

iPhone-5S-color-FSMdotCOM

Procesador: Como podíamos esperar este nuevo modelo incluye el chip Apple A7, que supuestamente soportará los 64bits, pero como por ahora es el primero de su especie… no podemos comparar.
Aunque bueno es saber que las aplicaciones de 32bits seguirán siendo compatibles con el iPhone 5S.

En cuanto al rendimiento gráfico, será compatible con OpenGL ES 3.0 y rendirá del orden de 56 veces más que el primer iPhone de 2007.

Otra característica relacionada con este chip es el M7 motion coprocessor, que consiste en gestionar los datos obtenidos con el giroscopio, acelerómetro y compas, de modo que los datos quedan guardados, para poder ser utilizados en la medición de actividades físicas.
Nike ha sido la primera en aprovechar esta característica del iPhone.

En temas de conectividad, como es lógico, dispondrá de NFC, y soporte para conexiones LTE y por lo que parece, en esta ocasión compatible con un mayor número de redes 4G.

Cámara: en este punto se supone que debemos encontrar una mejora sustanciosa, tratándose de un sensor retroiluminado un 15% más grande que el anterior.

Apple garantiza que el grupo óptico ha sido rediseñado por completo, aunque si que se mantienen las 5 lentes, la última de las cuales está hecha con capa de zafiro, y con una apertura f/2.2.

30829422--644x362

La grabación de vídeo ahora nos permite grabar a baja velocidad, con una calidad de imagen de 120 fotogramas por segundo y 1.280 x 720 píxeles.

Autonomía y Betería: Dispone de una autonomía de hasta 250 horas en modo standby, y hasta 10 horas en conversación bajo red 3G o navegando con LTE.

El último dato que es digno de mencionar es el lanzamiento comercial en nuestro país, que no será de los países anunciados como elegidos para el lanzamiento, por que Apple ha dado la espalda a España al ver la baja cuota de mercado que tiene en nuestro país.

A esto añado… “me parece normal” que la cuota de mercado baje, pero no solo en España, sino en todo el mundo. 
Ya vale de vivir de una imagen, porque cada vez se trabajan menos los modelos de iPhone.

Un saludo.

También podría gustarte
2 Comentarios
  1. JSacas dice

    un consejo, HUID de las permanencias y de los terminales bloqueados, no es oro todo lo que reluce, compradlo a plazos si quereis, pero buscaros un operador libre. Otro consejo, al menos 2 gigas de datos, estos terminales sin datos no valen para nada, mi recomendacion es la tarifa cero, que ademas va con llamadas a coste cero el minuto.

    1. Victor dice

      Totalmente de acuerdo con tu comentario de terminales libres o sin permanencia.
      Respecto a los 2Gb… yo tengo 1 y me sobra, al disponer de Wi-Fi en casa y trabajo…

      Un saludo y gracias por tu aportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.