¿Qué son, para qué sirven y cuáles son las mejores VPN?

660

Seguro que alguna vez te ha pasado que tu serie o película favorita de Netflix, solo está en la versión de Estados Unidos. O que, debido al COVID-19, necesitas teletrabajar desde casa y tener acceso al ordenador de tu oficina. En ambos casos, es muy importante, tener una conexión segura, para que tus datos estén a salvo. Por eso, en este post te vamos a contar qué son las VPN, para qué sirven y cómo saber cuáles son los mejores servicios de VPN en 2020.

¿Qué son las VPN?

Una VPN (Virtual Private Network), como bien indica su nombre, es una red privada virtual, que conecta varios dispositivos dentro de una red local. Ya sea de forma inalámbrica, o directo por cable, en casa siempre tenemos varios dispositivos conectados al mismo router: el ordenador, los móviles, la televisión, la consola, Alexa… y cada día más.

Este router o módem que tienes instalado en tu hogar u oficina, se conecta con el proveedor de Internet que tengas contratado, Vodafone, Orange, Movistar, etc; para que puedas tener acceso a la red. En esencia, tu dispositivo se conecta a otro dispositivo para que le conecte a Internet. A esto se le conoce como red local.

vpn

Una VPN, te permite conectar o crear una red local, sin necesidad de que los dispositivos estén físicamente conectados entre sí. Se trata de una conexión virtual, es decir, podrás conectar dos dispositivos, aunque estén en diferentes ciudades, países o continentes. Por eso es tan importante conectarse a una VPN segura.

¿Para qué sirven las VPN?

Como hemos comentado al principio de este post, y con la explicación anterior, seguro que te haces una idea de las utilidades que puede tener en tu día a día una conexión VPN. Los principales usos pueden ser:

  • Teletrabajar

Un uso muy común es el teletrabajo. Muchos empleados se conectan desde sus casas al ordenador de la oficina para trabajar más cómodamente. Para mantener a salvo todas las contraseñas y datos por el camino, necesitarás que sea una conexión segura.

  • Evitar contenido censurado en tu región

Este uso se ha popularizado desde hace unos años. La intención es sencilla, falsear tu ubicación. Si te conectas a una VPN china, los servidores creerán que estás en china y te darán permiso para acceder a ese contenido censurado.

  • Para mayor seguridad

La mayoría de las conexiones VPN están cifradas, por lo que proporcionan una capa de seguridad extra. Esto suele ser muy frecuente cuando estas en un espacio público, y quieres conectarte a una red Wi-Fi pública.

¿Cuáles son los mejores servidores VPN?

Una vez que ya sabemos qué son las VPN y para qué sirven, vamos a contarte cuáles son las mejores VPN de 2020, para que puedas conectarte a Internet de forma segura. A continuación te presentamos algunas:

  1. NordVPN

NordVPN

Esta empresa, cuya sede se encuentra en Panamá, ocupa el primer puesto en la lista, ya que destaca por encima de su competencia por su fiabilidad y alta seguridad. Con servidores en 59 países repartidos por todo el mundo, su cobertura a nivel global es de las más grandes del continente.

Su principales ventajas son: cifrado de nivel bancario, 2 botones de apagado automáticos y protección contra malaware. Además, dispone de aplicaciones para Windows, Mac, Android e iOS, entre otras.

  1. Surfshark VPN

Surfshark VPN

Surfshark destaca en este sector, por ser la única que permite una conexión ilimitada de dispositivos hacia una sola VPN. Su principales servicios son: cifrado de grado militar, protección contra fugas y capacidad de salto múltiple. Además, es una de las más rápidas.

Lo más destacado de esta compañía es su precio. A pesar de ofrecer uno de los mejores servicios, su precio es, tan solo, de $ 2,49 dólares al mes.

  1. VyprVPN

vpn

Vypr es una de las VPN más pequeñas, con tan solo 700 servidores repartidos en 60 ubicaciones. Sin embargo, su cobertura local es bastante buena, ya que se encuentran muy optimizados. Sus principales ventajas son el cifrado sólido y el protocolo Chameleon 2.0.

Además, tiene un servicio de atención al cliente y aplicaciones fáciles de usar.

Compara con VPNpro

Si quieres seguir investigando y conocer más, puedes comparalas en VPNpro y encontrar las mejores VPN de 2020. Esta herramienta, se prueban y analizan más de 200 empresas que ofrecen servicios de VPN, teniendo en cuenta diversos parámetros. Entre ellos se encuentran:

  • Privacidad y seguridad

Aquí se tiene en cuenta el nivel de cifrado, los protocolos de protección y las políticas de registro de datos.

  • Rendimiento

Principalmente se mide la capacidad y calidad del servicio de las VPN.

  • Entretenimiento

Se analiza principalmente si son capaces de desbloquear plataformas de entretenimiento como Netflix o HBO.

  • Facilidad de uso

Es muy importante conocer si sus aplicaciones son amigables y fáciles de usar, ya que cada vez es más necesario.

  • Atención al cliente

La atención personalizada es algo muy valorable dentro de este mundo, ya que cualquier usuario básico puede tener un problema o una duda concreta.

  • Precio

Y como no, el precio. Se trata de uno de los factores más determinante y por eso se tiene muy en cuenta.

En definitiva, aquí podrás averiguar qué servidor VPN te conviene más, según tus necesidades, para que puedas equilibrar la balanza y disfrutar de una conexión segura y fiable a la vez que de un precio justo.

También podría gustarte
1 comentario
  1. X753X dice

    Muy buen articulo, muy util ahora con el teletrabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.