¿Qué pasa si no he aceptado los nuevos términos de Whatsapp?
Ya hemos visto que los últimos meses han sido un quebradero de cabeza para todos. Entre unas cosas y otras, ha terminado el plazo que propuso Facebook (el dueño de Whatsapp) para que aceptaras o rechazaras los nuevos términos y condiciones de Whatsapp, que afectan tanto a la aplicación móvil como a la aplicación de Whatsapp web. ¿Pero qué pasa si no hemos aceptado los nuevos términos de Whatsapp, seremos eliminados de la app como si nada?
¿Ha cambiado algo en Whatsapp?
Si vives debajo de una piedra o si no estás muy interesado en tus datos y las tecnológicas, quizás no te hayas enterado de toda la movida que ha ocurrido. Pero para eso estamos los chicos de Maxmovil, para ayudarte en todo lo posible. Para hacer un breve resumen diremos que Whatsapp actualizó sus términos y condiciones para que puedan obtener un rendimiento económico a tu costa. Es decir, que podría utilizar datos como tu nombre, edad, gustos, localización etc. y venderlos al mejor postor. Es decir, que la aplicación sería gratuita pero pagarías el servicio a costa de tus propios datos (un precio a pagar bastante alto, ya que nada de lo que enviaras en la aplicación estaría a salvo). Este mensaje es el que aparecía cuando te pedía que aceptaras términos y condiciones, que afectan tanto a la app como a la aplicación de Whatsapp Web:
Entonces, ¿adiós a mis datos?
Si has aceptado las condiciones, enhorabuena, ahora eres siervo de Facebook y le debes obediencia. Dejando las bromas de lado, depende de tu situación geográfica, variará en unos datos u otros. Por ejemplo, la gente que vivimos en España no veremos en peligro nuestros datos, ya que estamos bajo la protección de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), que entró en vigor en Mayo de 2018. Este reglamento Europeo defiende que los datos pertenecen a las personas físicas y que por ello las empresas no pueden ganar dinero a nuestra costa. Pero si vives en otras partes del mundo, has aceptado que puedan obtener un beneficio económico gracias a ti.
¿Y qué pasa si lo he rechazado?
En un principio, la gente de Whatsapp publicó que si no aceptabas las nuevas condiciones, se eliminaría tu cuenta de su base de datos y desaparecerían todas las conversaciones que hayas tenido. Pero al cabo de los días, con todo el barullo que se generó en redes sociales, la empresa tuvo que salir a recular y a dar explicaciones. Mas tarde se rumoreó que no pasaba nada si no aceptabas, simplemente irías perdiendo funcionalidades de la aplicación de manera gradual hasta no poder hacer casi nada, como dejar de poder mandar videollamadas, archivos y enlaces, hasta finalmente no poder ni chatear. Y de esto no se ha desmentido nada, así que tenemos que estar atento a las novedades que van apareciendo.
Por tanto, si vives en Europa puedes respirar tranquilo, ya que Whatsapp no recopilará tus datos personales para venderlos, pero si has aceptado los nuevos términos y condiciones deberás estar atento por si vienen nuevas novedades y empiezas a perder funcionalidades de tu cuenta de Whatsapp. Te dejamos un artículo en el que puedes ver 5 alternativas a Whatsapp igual o mejores que ella para adelantarte a los acontecimientos.