Nokia intenta conseguir que sus teléfonos recolecten energía, para no agotar sus baterías.
Parece ser que Nokia está intentando crear un dispositivo capaz de recargar su batería por medio de las ondas de radio.
La base de la idea sería, obtener un teléfono que nunca necesitara recargarse, puesto que quieres llegar al punto en el que dicho teléfono obtenga la energía necesaria desde las ondas de radio.
Markku Rouvala investigador de Nokia en Reino Unido afirma que la radiación electromagnética que se emite a través de las antenas de los teléfonos, o del Wi-Fi o fuentes similares…etc. Podría llegar a reconvertirse en energía eléctrica de modo que pueda recargar nuestro teléfono.
Ahora mismo el mencionado Markku Rouvala y su equipo trabajan en un prototipo capaz de obtener hasta 50 milivatios de potencia que recargaría (muy levemente por el momento) un teléfono a punto de quedarse K.O.
Pero esto no es cosa que saldrá en dos días, puesto que por el momento solo tienen prototipos capaces de recolectar entre 3 y 5 milivatios.
El dispositivo de Nokia trabaja bajo la misma frecuencia que la etiquetas RFID: puesto que convierten las ondas electromagnéticas en una señal eléctrica, (reutilizable).
Esto requiere la utilización de dos circuitos pasivos, “Incluso en el caso de que solo recibas unos pocos microvatios, puedes recolectar energía, en tanto en cuanto tu circuito no use más de la que está recibiendo“, aclaraba M. Rouvala.
Para incrementar la cantidad de energía recolectada y el rango de frecuencias en el que trabaja, el equipo está centrándose en el trabajo con diversas bandas al mismo tiempo.
Estaríamos entonces hablando de un receptor de frecuencias de banda ancha capaz de capturar señales que van de los 500MHz a los 10GHz.
En definitiva que lo que si es posible que lleguemos a ver es que las baterías duraran porcentualmente más que hasta ahora, puesto que puede llegar el momento en el que usaremos la energía de nuestra batería más la que podamos recolectar.
El hecho de tener un teléfono móvil que no necesite recargarse, aun lo veo algo lejano.
Fuente/Technologyreview/