Los beneficios del 5G: la velocidad a un nuevo nivel
La evolución del 4G al 5G no solo supone un el cambio de un dígito. Los beneficios del 5G son una de las grandes novedades del 2020. La velocidad de transmisión de datos ha tenido una progresión histórica, permitiendo así la adaptación de otras tecnologías y cambiando constantemente la forma de comunicarnos.
Si nos paramos a pensar en el progreso de la telefonía, nos damos cuenta de que cada paso dado hacia el 5G, ha aportado funcionalidades específicas. Partiendo de las conexiones totalmente analógicas que permitieron realizar llamadas a distancia, podemos observar el largo camino que ha pasado de los icónicos SMS al Internet en el móvil y, por último, el paso al 4G que ha permitido los vídeos en ‘streaming’ con calidad 4K.
Y ahora, ¿qué nos depara el 5G? Pues si quieres saberlo, sigue leyendo que te lo contamos todo en este post. Desde las ventajas que promete, como la mayor velocidad de transmisión de datos, pasando por su mayor ancho de banda hasta el impulso al desarrollo de nuevas tecnologías
Mejor velocidad de la red
Las redes 4G actuales alcanzan hasta 1Gb/s, una velocidad muy alta comparada con los que se tenía al inicio de Internet y en las cuales descargar una imagen podía llevar horas. Sin embargo, la velocidad 5G multiplica por 10 la velocidad del 4G alcanzando los 10Gb/s. Esto significa que las descargas de imágenes y vídeos de una calidad óptima podrán ser hechas en segundos.
Ancho de banda mejorado
El 5G viene a mejorar el volumen de datos y el tiempo de procesos, por lo que la capacidad de la red se ampliará. La cobertura, es un aspecto que obtendrá también una estabilidad mayor gracias al 5G. La conectividad y el rendimiento, que puede aportar esta nueva tecnología transformará la industria y la sociedad, generando nuevas oportunidades de negocio y adaptando las tecnologías a una nueva fase.
Bajada de la latencia
La latencia es el tiempo que los datos tardan en recorrer dos puntos, por ejemplo pasar del punto A al punto B. Una baja latencia supone una mayor estabilidad de FPS (Frames per second, traducido como imágenes por segundo). Así que al adaptar la velocidad al 5G, la latencia puede reducirse hasta llegar a 1-2 milisegundos, lo que supone una considerable reducción frente a los 20 milisegundos de las redes 4G.
Algunas tecnologías que requieren un análisis de los datos en tiempo real, como el piloto automático de los automóviles, verán en el 5G una posibilidad de mejorar sus sistemas.
Impulso de otras tecnologías
Entre los beneficios del 5G encontramos la creación de nuevas tecnologías y la adaptación de las ya creadas a un nuevo nivel. Así ocurrirá con aspectos que conocemos como el Internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) y el procesamiento de datos en posiciones cercanas, que evitan los desplazamiento de datos a largas distancias. Gracias a ello se liberará de carga a la nube, agilizando así el análisis de datos en tiempo real.
Todas estas ventajas suponen un claro paso hacia la globalización, que dependerá en gran medida del entendimiento entre las diferentes naciones del mundo. La construcción de un ecosistema potenciado por el 5G, será uno de los grandes planes a negociar en el futuro y que augura la creación de nuevos sistemas interconectados.
Si te ha interesado este artículo, el webinar de Samsung de este próximo lunes 4 de mayo sobre los beneficios del 5G en el entorno laboral te encantará. Registrate a traves de este enlace y conoce un poco más sobre esta tecnología móvil. Será mejor que te des prisa, las plazas son limitadas.