Las ventajas de los 3 servicios de mensajería instantánea más potentes.
Ahora casi todos tenemos tres apps en nuestros smartphones de mensajería instantánea…
Por el momento seguimos dando más uso a WhatsApp, pero Line parece que no quiere quedarse atrás, y Telegram va ganando adeptos día a día.
De modo que hemos decidido comentaros las ventajas que nos aporta cada una de las aplicaciones.
Empezaremos por la que por el momento controla una mayor cuota de mercadeo, WhatsApp.
Precisamente esto es su mayor ventaja, es la que tiene una mayor cantidad de usuarios en su red (unos 465 millones de usuarios), de modo que sabemos que todo el mundo tiene y no tenemos el problema de que no encontremos el contacto por falta de dicha App.
Imagino que esto es así por ser la primera de las tres, y por su sencillez, pero el caso es que “todo el mundo” tiene ya whatsapp.
Otra ventaja es, que está disponible para todas las plataformas móviles, aunque no para ordenadores o tablets, algo que no termina de gustar a los usuarios.
Por todo esto, aun sin una seguridad demasiado importante, Facebook se ha hecho con los servicios de la aplicación.
La segunda que vamos a mencionar es la segunda que llegó al mercado, pero la que actualmente se encuentra más retrasada en dicha batalla, esta es Line.
Apareció en Diciembre de 2012, como alternativa a WhatsApp, pero la verdad que no cuajó como se podría llegar a esperar cuando apareció en nuestro “Google Play”.
La verdad es que en realidad cuenta con una amplia lista de usuarios inscritos en ella, pero de los cuales la mayor parte de estos, no la utiliza o incluso la han desinstalado.
El pequeño hueco que se ha hecho, ha sido gracias a las posibilidades extras que ofrece, como llamadas gratuitas a través de internet, algo que WhatsApp no tiene.
También nos ofrece una ingente cantidad de herramientas e iconos muy simpáticos y útiles, así como juegos para retar a otros usuarios.
Además últimamente Line propone ir más allá y busca ofrecer una completa experiencia social, asimilándose más a una red social que a una aplicación de mensajería instantánea, todo esto sin olvidarnos de los simpáticos stickers.
Y por ultimo vamos a hablar de la ultima llegada al mercado, Telegram, pero no por ello menos a tener en cuenta, puesto que ha tenido una gran aceptación, y sobre todo, mucha suerte al disponer de la posibilidad de presentar sus armas al caer en pleno fin de semana los servidores de WhatsApp, de modo que se sucedió un éxodo importante.
De origen ruso, tiene un formato muy similar al de la que estamos acostumbrados a utilizar, y por tanto es encilla e intuitiva.
Un beneficio que nos aporta es que nos permite alejar a los mirones, puesto que deshace de los hackers o gobiernos (ahora que tanto nos preocupe este tema…) con una codificación más cuidada e incluso opciones de seguridad y privacidad extra.
La opción que estamos mencionando es la de los “chats secretos” donde compartimos contenidos que terminan por autodestruirse o se encriptan con un código que solo los usuarios conocen.
Bien, sabiendo las cosas buenas de unas y otras… ¿Cuál te gusta más? Y ¿Cuál es la que más utilizas ahora mismo?