Huawei y Google: el futuro es por separado
El fin de las relaciones de Huawei y Google ha llegado a los usuarios en la creación y distribución de los últimos smartphones de la marca asiática. Y es algo que ya se preveía dadas las tensiones comerciales entre EEUU y China y las cada vez mayores trabas interpuestas por el gobierno estadounidense. Sin embargo, las prestaciones técnicas de los nuevos dispositivos de Huawei son sensacionales y podrían sortear la dependencia que existe de las aplicaciones de Google.
Los nuevos terminales están construidos sobre el sistema operativo Android Open Source Project (AOSP), una plataforma de desarrollo de código abierto que han utilizado para lanzar su sistema operativo propio llamado Huawei Mobile Services (HMS). Y, por si fuera poco, la han dotado de una capa de diseño de su ya conocido EMUI 10.
Por otra parte, la submarca de Huawei conocida como Honor, se verá afectada también por el veto a Huawei y en su próximo lanzamiento el Honor View 30 vendrá sin los servicios de Google.
Harmony: el nuevo sistema operativo de Huawei
¿Qué pasa con las aplicaciones de Google en los móviles Huawei?
Una de las dificultades a las que se están enfrentando los usuarios debido al cese de actividades comerciales entre Huawei y Google es la utilización de las aplicaciones de Google como el navegador, Maps y la plataforma de correo Gmail. Estos elementos han cobrado una gran importancia para los usuarios europeos y que facilitan muchas tareas diarias y laborales.
En los nuevos smartphones de Huawei no se encontraran instaladas las aplicaciones de Google. Tampoco podremos encontrar el conocido icono de Google Play que permite la descarga de todas las aplicaciones disponibles. En cambio, Huawei ha apostado por marca de la casa y tendrá una tienda propia llamada App Gallery. Esta nueva tienda de Huawei contará con más de 10.000 nuevas apps.
El lado negativo es la imposibilidad de descargar a través de App Gallery aplicaciones tan conocidas como Instagram, Netflix, HBO, etc. y tendrán que descargarse de los sitios y páginas oficiales. Esto puede convertirse en un grave problema para Huawei si no controlan de forma segura las APK o aplicaciones descargadas y que podrían introducir «malware» en sus dispositivos.
Esta brecha puede ser aprovechada por usuarios malintencionados que utilicen correos basura y «spam» para dificultar la instalación de aplicaciones seguras distribuyendo apps con malware. Desde Maxmovil recomendamos siempre que se descarguen archivos única y exclusivamente de sitios oficiales.
Desde luego una cosa es cierta, estaremos con los ojos bien abiertos y vigilantes durante los próximos meses para conocer las últimas actualizaciones de Huawei.
Un artículo muy interesante! Dos grandes de la tecnología que pueden dominar el mundo si quisieran juntos.
Buen blog!!
Una pena, la verdad. Un palo para Huawei.