Google I/O, el evento más esperado de Google

14
Google I/O Logo
Image Credit: Google

El pasado 7 de marzo Google anunciaba la fecha oficial para el evento Google I/O siendo esta el próximo 10 de mayo de 2023. El evento se realizará de manera presencial para unos pocos privilegiados en Mountain View, California, pero no te preocupes si no te encuentras entre uno de ellos, ¡el evento estará disponible para el público online!.

Y puede que te estés preguntando, “Pero, ¿Qué es Google I/O?” 

Pues Google I/O es nada más y nada menos que una conferencia de desarrolladores que realiza Google cada año desde 2008 en Estados Unidos. En ella comparte las últimas novedades tecnológicas en las que ha estado trabajando. Se trata de uno de los mayores eventos para aquellos desarrolladores y consumidores interesados en las innovaciones de Google.

¿Por qué “I/O”?

Jugando con el campo en el que se mueven, Google decidió optar por terminología informática a la hora de darle nombre al evento, de esta forma “I/O”, por sus siglas en inglés, es sinónimo tanto del periférico de entrada/salida (o input/output) como del lema Innovation in the Open.

¿Qué podemos esperar?

Teniendo en cuenta cómo ha actuado Google hasta la fecha y que en el evento de 2022 los temas principales fueron, entre otros, la nueva versión de su sistema operativo (Android 13), la incorporación de Google Wallet y la presentación de los nuevos dispositivos de la gama Pixel, podemos hacernos una idea de lo que veremos este año en el Google I/O 2023.

Este año se prevé que Google aproveche para anunciar el nuevo Pixel 7a. Han sido muchas las filtraciones y las especulaciones acerca de este dispositivo durante los últimos meses. Sabiendo que anteriormente, Google ya ha utilizado el I/O para anunciar dispositivos Pixel-A en relación con la última serie que había sacado hasta ese momento no es descabellado suponer que el mes que viene podamos ver, de manera oficial, el Pixel 7a.

Google I/O imagen
Image Credit: Google

Siguiendo el patrón de Google, lo más probable es que en el evento presente la nueva versión del conocido sistema operativo Android. Este año debería lanzarse el nuevo Android 14, siendo este una de las principales estrellas del evento. La versión beta del Android 14 ya está disponible para desarrolladores, por lo que podríamos poner la mano en el fuego a que veremos el anuncio de la versión oficial el próximo 10 de mayo.

Otra de las que podría ser una de las estrellas del evento es Google Bard, la alternativa de Google a ChatGPT. Se trata de una inteligencia artificial desarrollada por Google y que buscaría competir con el fenómeno que ha sido ChatGPT hasta el momento. No hay demasiada información acerca de esto pero se espera que Google lo integre en su Buscador. No nos queda otra que esperar al evento para saber más.

Todo esto son suposiciones que podemos intuir viendo el comportamiento de Google hasta la fecha, pero, ¿podría haber alguna sorpresa? Puestos a especular, otro dispositivo que podría hacer una aparición en el evento es el Google Pixel Fold, el primer dispositivo móvil plegable de Google. Aunque, al igual que para todo lo anterior, solo podemos esperar al día 10 de mayo para confirmarlo.

Cómo acceder al evento online

Es muy sencillo y sin registro previo. Lo único que tienes que hacer es entrar al canal oficial de Google en YouTube el mismo día del evento y hacer clic en el icono “Live”. Para el evento principal no tendrás que hacer nada más, aunque, existe la posibilidad de acceder a sesiones con contenido técnico y para ello sí será necesario que te registres.

Si quieres mantenerte al día con las noticias sobre el evento te recomendamos que te registres en la web del evento.

Google I/O logo
Image Credit: Google

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.