El sensor de huellas de tu Smartphone, podría no ser tan seguro como parece

50

La seguridad de los móviles por medio de huella dactilar parece “la repanocha” en cuanto a tranquilidad a la hora del bloqueo de accesibilidad, pero parece que no es así.

Huellas-Dactilares-Android-01

Constantemente aparecen nuevas propuestas que prometen más seguridad en nuestros dispositivos, ya que sin duda, esta es una de las principales preocupaciones de los usuarios en cuanto a su Smartphone.

Hoy día, los sistemas de huella dactilar se han convertido en la opción más habitual de asegurar el acceso a nuestro dispositivo, ya estemos hablando de Smartphone, Tablet o Phablet (incluso en ordenadores portátiles).

Obviamente esto no llegó porque sí, sino que empezó a ponerse de moda al mismo tiempo que ciertos lanzamientos de servicios de pago por medio del Smartphone (NFC).

La primera y pionera en esta tecnología fue Apple, con su Apple Pay y el sensor TouchID que estrenó con los sus modelos iPhone 5S.
Después de los de Cupertino, llegaría la ofensiva de Samsung, que se sumaría a la fiesta con la llegada de Samsung Pay,

A día de hoy sabemos que Android Pay está de camino, algo que es estupendo, puesto que no debemos esperar a que cada marca lleve a cabo su proceso, sino que todos los que tiene este sistema operativo contarán con acceso a dicho pago telemático.

TouchID

Pero bueno, volviendo al tema que nos atañe, han comunicado en la conferencia BlackHat que no es tan seguro como parece, el bloqueo por huella dactilar no es tan seguro.

La vulnerabilidad de esta pieza en muchos teléfonos ha sido muy comentada y parece que los únicos en librarse de las quejas ha sido Apple.

¿Qué es BlackHat?

Esta es una conferencia enfocada a la seguridad informática. Este año han puesto a prueba los nuevos criterios de seguridad biométrica en los dispositivos móviles, concretamente los sensores de huellas dactilares.

Las pruebas realizadas, han dejado bien claro que el sistema de huellas de los dispositivos Android es muy susceptible a innumerables ataques.

Apple-Pay-01

Un hacker, podría acceder al frameweork y hacer un bypass, ¿esto qué es? Pues algo tan sencillo como saltarse la identificación por huella y validar una contraseña, desbloquear y bloquear un móvil y hasta hacer un pago por medio de este.

Pero esto no es lo que más nos debería alarmar de esta noticia, puesto que el especialista en seguridad Tao Wei, junto con Yulong Zhang, han demostrado que es posible extraer la información de la huella dactilar y después usarla para autentificar distintas acciones.

Vamos, esto quiere decir que un hacker, podría entrar en nuestro móvil robarnos la huella y utilizarla.

Estas pruebas se han llevado con los modelos Samsung Galaxy S5 y HTC One Max.

Samsung-Galaxy-S6-Edge-05

Pero bueno, como he dicho al principio, cada vez se toman más enserio este tema los fabricantes y apuestan por la seguridad biométrica, de modo que poco a poco irán resolviéndose esto problemas que tanto miedo nos dan.

Según Android, el S.O. de Google, con su próxima actualización nos ofrecerá un soporte nativo para huellas dactilares mucho más seguro.

Un saludo a todos.

Espero que os sea de utilidad y aunque no sea miedo, espero que os haga estar atentos y no relajaros por tener protegido el móvil con huella.

También podría gustarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.