El nuevo Motorola Moto G (2014)

64

Motorla nos ha presentado el Motorola Moto G (2014), y cierto es que ha sido algo conservadora con este teléfono, ya que las características no han variado demasiado con respecto a las de su predecesor, el Smartphone que tanto ha dado a la marca.

Un claro ejemplo de esto que menciono es que la RAM se mantiene exactamente igual (con solo 1Gb) cuando viendo la competencia hubiera estado muy bien poder aumentarla al menos hasta los 2Gb. Con el procesador, tres cuartos de lo mismo, pues sigue siendo un Snapdragon 400 de cuatro núcleos, aunque he de decir que en este caso, no creo q fuera necesaria ningún cambio, es un procesador que otorga todo lo necesario para un terminal de estas características.

Bueno, en definitiva estos ejemplos que menciono, son componentes del terminal que sin duda son muy solventes, esto es quejarse por quejarse, puesto que van a dar la cara, pero como se suele decir, cuanto más azúcar, más dulce.

Pero bueno, como es normal, no solo han cambiado el nombre del terminal, (2014) jeje, existen cambios, y uno de los más llamativos sin duda se encuentra en el panel, o pantalla puesto que aumenta sus dimensiones hasta llegar a las 5 pulgadas, pero como mencionaba antes, tampoco han variado la resolución, (otro punto que se mantiene, que no era estrictamente necesario cambiarlo, pero que le hubiera otorgado un plus en atractivo).

motorola-moto-g-destacada
Aunque si nos fijamos bien, en este caso, no evolucionar la resolución, afecta directamente a los ppp los cuales dan como resultado una densidad menor que loas 300ppp, dejando al descubierto uno de los “problemas” o “pequeñas consecuencias” de querer Smartphone con cada vez mayores pantallas, que si no evoluciona todo, otros puntos quedan un poco descolgados.

Ahora… estamos en las mismas, 300ppp están más que bien, se verá nítido y perfectamente bien.

Motorola-Moto-G-2014-618x650

El resto de mejoras que encontramos en este terminal son algunas de las llamadas… necesarias con respecto al modelo anterior.
Un ejemplo de esto que menciono, podrían ser perfectamente que el sensor de la cámara, de este modelo ofrece una mayor resolución (cambio importante, pasando de los 5 a los 8Mpx) o que la recepción de sonido ha mejorado infinitamente, de forma que ahora es muy claro.

O dejo una tabla en la que podréis ver las principales características del terminal de 2013 y las mismas del de este año, para poder compararlo vosotros mismos.

xMotorola Moto G (2013)Motorola Moto G (2014)
Dimensiones129,9 x 65,9 x 11,6141,5 x 70,7 x 10,99
Peso143 gramos149 gramos
Pantalla4,5 pulgadas con resolución HD5 pulgadas con resolución HD
Densidad de píxeles326294
ProcesadorQualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHzQualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,3 GHz
RAM1 GB1 GB
Sistema operativoAndroid 4.4 KitKatAndroid 4.4 KitKat
Almacenamiento8/16 GB sin slot microSD8/16 GB con slot para tarjetas microSD hasta 32 GB
CámarasTrasera de 5 megapíxeles y delantera de 1,2Trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2
Batería2070 mAh2070 mAh
Conectividad3G, Wi-Fi, Bluetooth3G, Wi-Fi, Bluetooth

Un saludo

También podría gustarte
1 comentario
  1. Jon dice

    tengo el Motorola g 8 desde enero de 2015, hace 1 años y la verdad me a dado un ecxelente resultado, a pesar de haber pasado ya un rato me parese que a cumplido con mis espectativas, si lo cambiara seria por una nueva tecnologia pero entre sus competidores directos me parece que es un puntero.
    les dejo el link de el lugar donde lo compre, es un operador de Colombia que se llama Claro estan todas sus caracteristicas y su precio por si quieren saberlo, un saludo :)ç

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.