Dos españoles podrían dejar en evidencia a WhatsApp y a su seguridad
Parece que ya no nos sorprende a ninguno que WhatsApp tenga problemas para controlar su seguridad.
Lo único malo de todo esto, es que la gente lo tiene tan asumido ya, que parece que a muchos ni nos importa dicho problema. Pero aun así, se trata de un punto muy importante a tener en cuenta, y de hecho cada día toma más relevancia, como muestran dos españoles que nos enseñan las carencias de la App de mensajería instantánea.
Pero a estas alturas… ¿Quién va a dejar de utilizar WhatsApp? Da igual que la seguridad sea escasa, lo que importa es que esa App es la que utilizan todos nuestros amigos y familiares, por tanto… seguiremos con ella.
Pero bueno, al margen de esto, los dos españoles expertos en seguridad informática han puesto en su portal de información tecnológica (Hoja de Router), es posible demostrar de forma práctica que los problemas de seguridad existen de verdad, que cualquier persona podría estar leyendo tus mensajes y que WhatsApp no está haciendo… todo lo que podría o debería hacer, para llevar sus comunicaciones a un nivel más seguro.
Proceso de seguridad, como explican desde su web estos dos informáticos (Pablo San Emeterio y Jaime Sánchez) existe un proceso por medio del cual se puede ir desgranando dichos fallos de seguridad.
Lo primero es entender el funcionamiento del sistema de seguridad de WhatsApp, para así saber porque es tan vulnerable.
Lo preocupante es que esta App protege los mensajes utilizando el algoritmo de cifrado de flujo RC4, uno de los más comunes y sobre todo más antiguos y por esto justamente es por lo que es uno de los menos seguros.
De modo que los mencionados Pablo y Jaime empezaron a desarrollar ‘WhatsApp Privacy Guard’, un programa que permite añadir hasta tres capas de seguridad por encima del endeble cifrado de la aplicación de mensajería instantánea.
Este estará disponible a finales de este año de forma gratuita, algo muy interesante, tras su presentación en la conferencia Black Hat de Sao Paulo el 27 de noviembre.
Pero por el momento no se sabe cómo terminará pues WhatsApp podría «castrar» su proyecto en el momento en el que se quisiera instalar, tapando las entradas que permitieran su instalación…
Así que nos toca esperar.
Un saludo a todos.